Alfredo del Mazo asegura que la confianza de inversionistas y la cooperación entre GEM y sector empresarial crean empleos

#Empleos| El Gobernador #AlfredoDelMazoMaza expresó que la pandemia por COVID-19 ha traído pérdida de empleos y el cierre de comercios, por lo que la llegada de inversiones al Estado de México se convierte en oportunidades de desarrollo para las familias, ya que el trabajo conjunto entre el sector empresarial y la administración estatal permitirá generar fuentes de empleo para los mexiquenses.

En este sentido, agradeció a los inversionistas que confían en el Estado de México para seguir generando empleo, desarrollo y crecimiento en la entidad.

“El Gobierno genera las condiciones de infraestructura, de estabilidad, de paz, de seguridad, que nos permitan atraer la inversión, pero es el sector privado, es la confianza de los inversionistas lo que nos permite generar los empleos que las familias mexiquenses requieren.

“Por eso la importancia de este trabajo, de esta sinergia, en donde el Estado de México se ha caracterizado por ser un facilitador para esas oportunidades de inversión y un impulsor de infraestructura que nos permita seguir siendo cada vez más atractivos a la inversión y a la generación de empleos”, enfatizó.

Durante la inauguración del Parque Industrial Toluca Park II, Del Mazo Maza agradeció a E-Group por la confianza que tienen en el Estado de México y emprender este proyecto, el cual tuvo una inversión de más de 300 millones de dólares, cuenta con instalaciones de primer nivel y alberga a empresas internaciones como lo es Henkel.

“Un nuevo proyecto como es el que estamos inaugurando el día de hoy, Toluca Park II, con una inversión de más de 300 millones de dólares, con una importante generación de empleos, en una primera etapa, son mil empleos los que se han generado, pero una vez que esté concluido en su totalidad podrá alcanzar cerca de 6 mil empleos para las familias del Estado de México”, detalló.

Señaló que este Parque Industrial está ubicado en un espacio estratégico, cerca de las autopistas Toluca-Naucalpan y México-Toluca, así como del circuito de aeropuertos constituido por el de Toluca, Ciudad de México y el que se construye en Tecámac, por parte del Gobierno de México, lo cual lo hace más atractivo para las empresas y permitirá también seguir impulsando el desarrollo de esta región del Estado de México.

“El Aeropuerto Internacional de Toluca, las mejoras viales que se están haciendo y se han hecho en Bulevar Aeropuerto, colocan a este centro logístico como un centro muy atractivo para la inversión.

“El aeropuerto mismo, que además forma ya parte de este circuito de aeropuertos, está el de Ciudad de México, el “Felipe Ángeles” y el de Toluca, como un circuito de aeropuertos a nivel regional, a nivel centro país, y por supuesto, también pues ya contaremos para finales del año 2022 con la conclusión del Tren México-Toluca, que es otra obra de infraestructura muy importante que también dará fortaleza y competitividad a esta región del Estado de México”, apuntó.