Consigue CODHEM la Segunda Amnistía del 2024, para una mujer privada de su libertad en Neza-Bordo / @Edomex >>>

#EstadoDeMéxico.- Antonia N, de 28 años de edad, salió del Centro Penitenciario y de Reinserción Social (CPRS) de Neza-Bordo, donde se encontraba cumpliendo una condena de 12 años de cárcel. Ella fue beneficiada con una amnistía promovida por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), en el marco de los trabajos del Órgano de Consolidación del Sistema de Justicia Penal Acusatorio y Oral en el Estado de México, en el que participan, además de la CODHEM, la Consejería Jurídica del Gobierno Estatal, el Poder Judicial del Estado de México, la Fiscalía Estatal, la Secretaría de Seguridad y la Legislatura local.

Antonia fue sentenciada por el delito de lesiones agravadas, acusada por su ex esposo de provocar la caída de una de sus hijas, de las escaleras. Este sujeto durante años ejerció violencia física, económica, patrimonial, psicológica y sexual en su contra.

Cuando fue acusada y sentenciada, las autoridades no tomaron en cuenta diversos factores, como las condiciones de pobreza en que vivió, la falta de oportunidades educativas y la violencia por parte de su pareja, entre otras; aunado a que su defensa no aportó las pruebas necesarias de su inocencia y omitió observar que no fue correcta la clasificación de las lesiones por parte de la médica legista que certificó a la niña.

Al salir del CPRS Neza-Bordo, la presidenta de la CODHEM, Myrna García Morón, explicó que es la segunda mujer beneficiada con amnistía en este año, con la que ya son 16 respuestas favorables a los pronunciamientos presentados por la CODHEM, que suman más de 337 años perdonados por el Estado, ya que este beneficio significa el perdón y olvido de las sentencias establecidas.

“Tenemos a muchas personas que, debido a una falta técnica, desde el punto de vista material de una buena defensa, han tenido que pasar procesos y cumplir sentencias. Esta es una ley (Amnistía) muy reparadora, recompone el tejido social, da nuevas oportunidades y logra lo que vimos hoy: que en la mañana Antonia se despierte, haga sus actividades regulares y le puedan notificar la decisión que un juez tomó después de un pronunciamiento por parte de esta Comisión Estatal de Derechos Humanos: una amnistía”, dijo.

#ElMexiquenseVIPEl Mexiquense VIP