Atizapán a la vanguardia con equipo que monitorea fenómenos hidrometeorológicos / @Pedro_RVillegas @GobAtizapan >>>
#Atizapán, #Edoméx.- Para cumplir con las indicaciones del Presidente Municipal de Atizapán de Zaragoza, Pedro Rodríguez Villegas, de salvaguardar la seguridad de las y los habitantes del Municipio, la Coordinación Municipal de Protección Civil, Bomberos y Medio Ambiente mantiene en operación un avanzado centro de monitoreo de fenómenos hidrometeorológicos.
A través del Departamento de Atlas y Gestión Integral de Riesgos, adscrito a la Coordinación de Protección Civil, Bomberos y Medio Ambiente, la operación de este centro procesa datos en tiempo real para facilitar la identificación de eventos meteorológicos que podrían afectar al territorio municipal con un tiempo de anticipación de 15 a 30 minutos.
Aunque los factores atmosféricos y topográficos pueden provocar que los fenómenos se degraden o incrementen su intensidad, el tiempo de anticipación de los mismos sirve para montar un operativo preventivo en cada uno de los puntos donde se tiene un nivel de vulnerabilidad importante ante inundaciones.
Javier Torres Correa, jefe del Departamento de Atlas y Gestión Integral de Riesgos, resaltó que tanto el Presidente Municipal, Pedro Rodríguez, como el Coordinador Municipal de Protección Civil, Bomberos y Medio Ambiente, Héctor Elorriaga, se mantienen en todo momento al tanto de proporcionar herramientas que puedan ayudar para mantener la protección de la ciudadanía.
“El objetivo principal de este Centro, que han mejorado tanto el Alcalde Pedro Rodríguez, como el Coordinador Héctor Elorriaga, es proporcionar información precisa y oportuna que permita la correcta toma de decisiones ante eventos con potencial de afectación al municipio. Este sistema contribuye a la protección de la población y la infraestructura local”, destacó Torres Correa.
Este sistema de monitoreo cuenta con una estación meteorológica propia que recaba datos y permite crear un historial estadístico, lo que es fundamental para entender patrones climáticos y anticipar posibles riesgos. Además, incluye un sistema de respaldo de datos, asegurando la continuidad del monitoreo incluso ante interrupciones que se pudieran dar, como la interrupción de energía.
#ElMexiquenseVIP – El Mexiquense VIP