Buscan declarar el “Bosque de Agua” como reserva hídrica de seguridad nacional >>>

#EstadoDeMéxico.- La Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Estado de México (SMAyDS) estableció una Mesa de Trabajo con instancias federales y estatales para impulsar que se declare al “Bosque de Agua” como Reserva Hídrica de Seguridad Nacional.

La iniciativa que se promueve contempla una reforma a la Constitución o una reforma a la Ley General del Equilibrio Ecológico, bajo el nombre tentativo de “Reserva Hídrica de Seguridad Nacional”, informó Alhely Rubio Arronis, titular de la SMAyDS, para  frenar las amenazas a esta reserva natural que abastece de agua a varías ciudades del país.

El “Bosque de Agua” se extiende por los estados de México, Morelos y Ciudad de México por 250 mil hectáreas, y solo en la entidad mexiquense abarca más de 220 mil hectáreas, distribuidas en 25 municipios.

Sin embargo, aunque este ecosistema tiene una superficie parcial considerada como Áreas Naturales Protegidas (ANP) federales y estatales, su biodiversidad y los servicios ambientales que ofrece, como el suministro de agua y la regulación del clima, están bajo amenaza por factores como la urbanización, la tala ilegal y el cambio en el uso del suelo.

Durante la mesa de trabajo con autoridades federales y estatales, Rubio Arronis destacó que esta región es crucial no solo para la conservación ambiental, sino también para la calidad de vida de millones de personas.

Entre los beneficios esperados de esta declaratoria está la protección de fuentes de agua, la mitigación del cambio climático, la conservación de la biodiversidad y la generación de empleos a través de actividades sostenibles.

El objetivo, explicó la secretaria estatal, es arantizar que este capital natural siga proporcionando bienes y servicios fundamentales, como la purificación del aire y la regulación climática, mientras fomentamos el desarrollo comunitario y económico en la región.

#ElMexiquenseVIPEl Mexiquense VIP