2024, el año de la transformación y el rescate del campo mexiquense para revertir décadas de abandono / @Edomex >>> 

#EstadoDeMéxico.- Bajo la convicción de El Poder de Servir, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, durante el 2024, impulsó programas para la transformación y el rescate del campo a fin de revertir décadas de abandono.

Entre estas acciones destaca la entrega de más de 2 mil 700 títulos de propiedad, 15 mil documentos para recursos agrarios y se mejoró el ingreso de los productores mediante iniciativas como “Mi Tianguis Colibrí” que se realizó en 44 municipios para ofrecer espacios de venta directa a los consumidores.

La Secretaría del Campo, a través del Instituto de Investigación y Capacitación Agropecuaria, Acuícola y Forestal del Estado de México (ICAMEX) realizó con éxito la primera Expo Agroalimentaria Internacional, con la participación de más de siete mil asistentes nacionales e internacionales.

Para preservar el maíz nativo y garantizar la seguridad alimentaria, se llevó a cabo la colecta de maíz nativo de las cosechas de 2024, a fin de promover su regeneración, conservación, mejoramiento y diversificación; para este año están programadas 900 colectas en diversas regiones del Estado de México.

También el ICAMEX lanzó una convocatoria para el concurso de productores de maíz nativo y amaranto bajo prácticas agroecológicas, 60 participantes destacaron por su contribución a la resiliencia climática y el desarrollo sustentable, incentivando la reducción de agroquímicos y el mejoramiento de la calidad del suelo.

#ElMexiquenseVIPEl Mexiquense VIP