Fortalece GEM paridad de género y derechos de las mujeres a través del Observatorio de Participación Política / @Edomex >>>
#EstadoDeMéxico.- El Gobierno del Estado de México ha concretado acciones para visibilizar, prevenir y atender la violencia política hacia las mujeres, así como impulsar su participación política; los avances alcanzados en esta materia fueron presentados durante la Trigésima Sesión Ordinaria del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en el Estado de México (OPPMEM).
Las acciones incluyen la atención de quejas y denuncias por actos de violencia política contra mujeres; asistencia y asesoría personalizada; capacitación a través de foros, talleres y conversatorios; difusión de la normatividad en materia de violencia política, entre otras.
Durante el informe de actividades 2024 de la Dirección Ejecutiva, encabezada por Mónica Chávez Durán, Secretaria de las Mujeres, resaltó que se ha dado un seguimiento exhaustivo a las labores de cada una de las instancias integrantes de este Observatorio.
“Las acciones realizadas han sido constantes, con objetivos claros y con la convicción de mejorar las oportunidades políticas para las mujeres mexiquenses, trabajando de la mano con la sociedad civil, los partidos políticos, los organismos autónomos y los distintos poderes de gobierno”, expresó Mónica Chávez Durán.
La Titular de la Secretaría de las Mujeres informó de las acciones emprendidas, como la elaboración de la Caja de Herramientas para la Prevención de la Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género, un manual que incluye las obligaciones establecidas por la normatividad federal y local que ofrece recomendaciones a partidos políticos y personas afectadas por violencia política en razón de género.
Se presentó el Centro de Atención por Violencia Política contra las Mujeres, que ofrece apoyo, asistencia y asesoría personalizada a precandidatas, candidatas, militantes de partidos políticos, servidoras públicas, periodistas, defensoras de derechos humanos o cualquier mujer víctima de este tipo de violencia, en el ejercicio de sus derechos político-electorales.
#ElMexiquenseVIP – El Mexiquense VIP