Artesanos del sur del EdoMéx ponen a la venta piezas únicas de alfarería, bordados, tejidos y rebozos en las tiendas CASART / @Edomex >>>

#EstadoDeMéxico.- La Secretaría de Cultura y Turismo, a través del Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM), reconoce el talento de las y los artesanos del sur del Estado de México, ya que ofrecen a las y los mexiquenses una gran variedad de artesanías, gastronomía y legado cultural.

El IIFAEM invita a visitar los talleres artesanales de la entidad mexiquense y adquirir un pedacito del Estado de México a través de la artesanía, otra opción donde puedes adquirir piezas de estos municipios en las Tiendas CASART ubicadas en la entidad mexiquense.

En Coatepec Harinas, maestras y maestros dedicados a los textiles, trabajan la lana de borrego para poder hacer gabanes, donde son plasmadas grecas prehispánicas y figuras campiranas, además de realizar destilados de maguey.

Por su parte el municipio de Amatepec ofrece a las y las visitantes artesanías de talabartería y peletería, es decir, trabajos hechos de piel y cuero de ganado ovino y bobino, del cual crean cinturones, bolsas, portafolios, huaraches, carteras entre otros.

Donato Guerra, es conocido por producir licores artesanales, pero también por las piezas que elaboran sus comunidades, como San Juan Xoconusco, sus artesanías de ocoxal, o San Simón de la Laguna y San Antonio de la Laguna, que se caracterizan por sus bordados mazahuas de colores llamativos.

Ixtapan de la Sal destaca en la rama artesanal de la alfarería, gracias a San Pedro Tecomatepec, donde las y los artesanos moldean el barro para darle vida a jarros, platos, jarras, comales, macetas, ollas y también por sus trabajos de madera, como artículos de cocina y juguetes tradicionales.

Malinalco resguarda talleres dedicados al tallado de madera, técnica que les permite lograr pizas que refleja la magia de su historia familiar, por otro lado, el municipio de Ocuilan es conocido por elaborar una variedad de licores frutales a base de fermentación.

#ElMexiquenseVIP – El Mexiquense VIP