IMEPI realiza Segundo Simposio Nacional sobre Seguridad Pirotécnica / @Edomex >>>
#EstadoDeMéxico.- Con el propósito de minimizar los riesgos de accidentes en los talleres de pirotecnia, el Instituto Mexiquense de la Pirotecnia (IMEPI), dependiente de la Secretaría General de Gobierno del Estado de México (SGG), llevó a cabo el Segundo Simposio Nacional Pirotécnico en Tultepec. Este evento congregó a expertos del sector pirotécnico de México y el extranjero, quienes compartieron sus conocimientos y experiencias sobre la prevención de incidentes.
La reunión contó con la participación de representantes de los estados de Puebla, San Luis Potosí, Coahuila, Pachuca, Aguascalientes, Ciudad de México y el Estado de México, así como de países como Italia, Argentina y Guatemala. Los asistentes abordaron temas clave en torno a las medidas de seguridad que se deben implementar en los talleres de fabricación de productos pirotécnicos.
Emmanuel Reyes Urban, Director General del IMEPI, subrayó la importancia de identificar y comprender los peligros presentes en el entorno laboral para prevenir accidentes. Mencionó que actividades como el arrastre de costales, que pueden generar chispas por fricción, y el uso de materiales plásticos o ropa que favorecen la electricidad estática, son riesgos comunes en la fabricación de pirotecnia. También destacó la relevancia de mantener una humedad controlada dentro de los talleres para reducir el peligro de incendios.
El Director del IMEPI hizo un llamado a cumplir con los procedimientos legales, recordando que todos los polvorines deben contar con un permiso emitido por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), lo cual garantiza que se siguen estrictos protocolos de seguridad en el manejo de materiales peligrosos.
Uno de los ponentes destacados fue Hernán Cristian Segura, de Buenos Aires, Argentina, quien compartió con los asistentes su perspectiva sobre la situación del sector pirotécnico en su país, así como su experiencia trabajando con personas autistas y seres sintientes, destacando el enfoque humano y ético en la pirotecnia.
#ElMexiquenseVIP – El Mexiquense VIP