Desde el 1° de enero, hemos implementado acciones por la mejora del suministro de agua: Daniel Serrano / @daniel_ser @GobIzcalli >>>

#CuautitlánIzcalli, #Edoméx.- “Desde que llegamos a la administración se hizo un diagnóstico de cómo encontramos pozos, cárcamos, tanques, entre otras instalaciones. Hemos recuperado caudal de pozos y almacenamiento en tanques, rehabilitado infraestructura y plantas de rebombeo, atendido una cantidad muy importante de fugas, logrando un importante ahorro y abastecido zonas en donde no llegaba el suministro por red”, expresó el alcalde Daniel Serrano en su conferencia de prensa semanal.

El director general de Operagua, Christian Laguna Reyes, informó que, en sus recorridos por las 101 instalaciones del organismo, se identificaron situaciones graves; por ejemplo, en el pozo 235 ubicado en San Sebastián Xhala, se encontró el equipo de bombeo tirado en el patio. Mientras que los macro tanques de almacenamiento fueron recibidos completamente vacíos.

Laguna Reyes explicó la importancia de mantener un volumen de agua potable almacenado en los tanques: “El sistema de aguas de Cuautitlán Izcalli fue diseñado para operar mediante el suministro por gravedad, favorecido por la carga que produce el volumen almacenado en nuestros tanques”.
Al respecto, utilizó como ejemplo el Tanque 3, que fue recibido completamente vacío en enero de 2025; sin embargo, con una adecuada gestión del recurso se ha logrado su operación con un promedio de 4 metros de tirante, lo cual representa el 50% de su capacidad, manteniendo el suministro contínuo a comunidades como Bellavista, Buenavista, La Aurora, La Piedad, Fraccionamiento San Antonio y La Era.

Por otro lado, el director detalló el avance en desazolve y limpieza de la red de drenaje municipal, con la atención a 579 pozos de visita, 79 coladeras pluviales, 126 bocas de tormenta y 122 rejillas, lo cual constituye un avance global de 45 mil 961 metros lineales de desazolve en todo el territorio. Lo anterior, a pesar de las limitaciones en cuestión de equipos de hidrosucción, ya que -abundó- de las 10 unidades solo se recibieron 2 funcionales en el mes de enero.

Finalmente, resaltó que en materia de atención a fugas, se han rehabilitado 836 líneas de distintas dimensiones en el primer trimestre del año, desde tomas domésticas de media pulgada hasta tuberías de 17 a 24 pulgadas. Con ello, informó, se ha logrado el ahorro de más de 98 mil metros cúbicos de agua potable, cantidad que equivale a suministrar un tinaco a cada familia izcallense.

#ElMexiquenseVIPEl Mexiquense VIP