No se permitirán invasiones de propiedad; trabajamos por la certeza jurídica de los cuautitlenses: Juanita Carrillo

#Cuautitlán, #EstadoDeMéxico. -En un acto de responsabilidad institucional y compromiso con el orden urbano, el Gobierno de Cuautitlán llevó a cabo la Primera Sesión Ordinaria del Comité de Prevención y Control del Crecimiento Urbano, en la que participaron autoridades municipales, estatales y representantes de organismos como IMEVIS y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.

Durante la sesión, se abordó de manera prioritaria la situación del fraccionamiento Parque San Mateo, una zona que por más de 15 años permaneció en el abandono jurídico y físico tras ser autorizada sin que existiera entrega formal al municipio por parte de la constructora. Esta omisión provocó graves afectaciones para cientos de familias que, hasta hoy, carecían de servicios públicos básicos y seguridad patrimonial.

Gracias a las gestiones encabezadas por la presidenta municipal, Juanita Carrillo, y la Dirección de Desarrollo Metropolitano Sostenible, se ha logrado concretar la entrega formal al Ayuntamiento de Cuautitlán de la infraestructura vial y el equipamiento urbano del fraccionamiento, abriendo paso a un proceso ordenado de regularización y atención integral.

“Celebramos esta entrega porque representa justicia social para una comunidad históricamente olvidada. Hoy les decimos con claridad: en Cuautitlán no se permitirán invasiones, ni abusos de organizaciones que lucran con la necesidad de la gente. Vamos a actuar con firmeza y con legalidad”, expresó la presidenta municipal, Juanita Carrillo. En este sentido, la alcaldesa anunció que ya se ha solicitado el apoyo de la Fiscalía del Estado para proceder jurídicamente contra quienes ocupen ilegalmente viviendas o predios municipales, así como contra quienes promuevan estos actos.

La presidenta también destacó la colaboración con el Gobierno del Estado para aprovechar predios de equipamiento urbano abandonados y destinarlos a futuros desarrollos habitacionales con enfoque social y legalmente sustentado.

Otro de los temas abordados fue el seguimiento a la jornada informativa con autoridades auxiliares, realizada en coordinación con el Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS), en la cual se brindó asesoría jurídica, orientación sobre programas estatales y difusión de los beneficios fiscales aprobados por el Cabildo para facilitar los procesos de regularización.

#ElMexiquenseVIP –El Mexiquense VIP