Tecámac se Perfila como Destino Turístico Estratégico Rumbo al Mundial 2026 / @rosi_wong @AyuntaTec2025 >>>

#Tecámac#EstadoDeMéxico.- Con el objetivo de consolidar a Tecámac como un destino turístico clave en la región, la alcaldesa Rosi Wong Romero, encabezó el “Encuentro para el Fortalecimiento de la Actividad Turística AIFA-Tecámac”, donde destacó que el municipio trabaja para recibir al turismo nacional e internacional, especialmente en el marco de la Copa Mundial de la FIFA 2026.

Subrayó, que este evento forma parte de una estrategia integral que busca posicionar a Tecámac, como punto de encuentro para los visitantes de todo el mundo, debido a la posición geoestratégica del municipio que brinda conectividad inmediata al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) “Nos coloca en un sitio privilegiado para la inversión, el desarrollo y por supuesto para la experiencia turística”.

Ante prestadores de servicios turísticos de la región de Tecámac, Wong Romero, enfatizó que el turismo en el municipio no solo se trata de cercanía física con el aeropuerto, sino de su rica oferta cultural, gastronómica, artesanal y de hospitalidad que distingue a la demarcación.

El encuentro que se realizó en las instalaciones del AIFA, destacó que Tecámac, se posiciona como antesala turística del Mundial 2026, la alcaldesa convocó a los empresarios, sociedad civil y autoridades a emprender una ruta de trabajo permanente para fortalecer el turismo como palanca de desarrollo económico.

El director general del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), Isidoro Pastor Román, informó que esta terminal aérea opera actualmente con 38 rutas nacionales hacia las principales ciudades del país, además de ocho rutas internacionales, adelantó que para los meses de octubre y noviembre se sumarán siete nuevos destinos principalmente a ciudades de Estados Unidos, lo que fortalecerá la conectividad del aeropuerto.