Conmemoran 77° aniversario de la elevación de Tlalnepantla a ciudad; Raciel Pérez destaca su papel en la historia nacional / @RacielPerezC_ @Gob_Tlalne >>
#TlalnepantlaDe Baz, #EstadoDeMéxico.- Tlalnepantla conmemora este 13 de septiembre el 77° aniversario de su erección como ciudad, una fecha emblemática que honra el devenir histórico de una localidad que ha sabido transformarse a lo largo de los años. Desde sus orígenes como villa, ha sido escenario de procesos de crecimiento urbano, industrialización y reorganización social que han marcado su carácter y desarrollo.
Durante la ceremonia conmemorativa, encabezada por el Presidente Municipal, Raciel Pérez Cruz, y con la presencia de la Oficial Mayor del Gobierno del Estado de México, Trinidad Franco Arpero, se rememoró que fue en 1554 cuando se fundó este municipio. “La historia de Tlalnepantla es parte inseparable de la historia de México: testigo y protagonista, causa y consecuencia”, expresó el Edil.
Recordó también que, décadas atrás, Tlalnepantla era conocida como el “establo de la metrópoli” por su destacada producción lechera. A mediados del siglo XX, su perfil económico cambió radicalmente al convertirse en un polo industrial, impulsado por políticas estatales del llamado “milagro mexicano”, que favorecieron un crecimiento económico sostenido y la consolidación del desarrollo urbano.

En los años cincuenta y sesenta, el municipio fue reconocido como una de las zonas industriales más relevantes del país. Este auge trajo consigo una fuerte migración interna, atrayendo a trabajadores de diversas regiones rurales, lo que incrementó la densidad poblacional y la conformación de nuevas comunidades, modificando la fisonomía social del territorio.
Con el paso del tiempo, particularmente en los años noventa, Tlalnepantla transitó hacia una economía basada en el comercio y los servicios. Hoy, sus calles reflejan la vitalidad de una ciudad dinámica, donde convergen ideas, trabajo y capital. La interacción humana ha sido clave para consolidar su riqueza cultural, social y económica, en un entorno urbano complejo y diverso.
Actualmente, más de 750 mil habitantes residen en sus 84 kilómetros cuadrados, organizados en 265 comunidades. Por su ubicación estratégica, Tlalnepantla es punto clave de conexión entre el noreste de la Ciudad de México y el centro del país. El presidente municipal subrayó que el actual gobierno local se distingue por su carácter progresista, en sintonía con los nuevos liderazgos nacionales.
#ElMexiquenseVIP –El Mexiquense VIP
