Tlalnepantla intensifica monitoreo preventivo en zonas de riesgo por temporada de lluvias / @RacielPerezC_ @Gob_Tlalne >>
#Tlalnepantla, #EstadoDeMéxico.- En Tlalnepantla, la Dirección de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos implementa un monitoreo continuo en zonas identificadas como vulnerables a la temporada de lluvias. Esta medida proactiva, encabezada por la titular Mara Pamela Arreguin Vázquez, busca prevenir desprendimientos y deslaves, una directriz específica del presidente municipal, Raciel Pérez Cruz. La iniciativa surge como una respuesta directa a la necesidad de salvaguardar la integridad de los ciudadanos, especialmente en áreas con antecedentes de riesgos geológicos. Con este enfoque, la administración municipal busca mitigar incidentes y brindar tranquilidad a las familias.
Las brigadas de Protección Civil mantienen una presencia constante en el cerro del Chiquihuite, una zona marcada por el trágico incidente de 2021, donde la colaboración con expertos es fundamental para evaluar la estabilidad de los taludes y del terreno en general. Estas inspecciones exhaustivas buscan anticipar cualquier movimiento o deterioro del suelo, crucial en una temporada de precipitaciones intensas. «Gracias a diversos estudios, hasta el momento no se tienen reportes de desprendimientos a corto plazo», afirmó Arreguin Vázquez, señalando que, a pesar del reblandecimiento de la tierra, la vigilancia ha sido efectiva para mantener la seguridad.
Como parte de las acciones de mitigación, el personal de la Dirección Municipal de Protección Civil realizó el retiro controlado de material rocoso en la colonia Ampliación Arboledas, un punto que representaba un riesgo latente para la población. Esta intervención estratégica subraya el compromiso de las autoridades para actuar preventivamente y no solo reactivamente. La labor de las brigadas se enfoca en resolver situaciones de riesgo identificadas, fortaleciendo así la resiliencia de la infraestructura urbana frente a fenómenos naturales.

Recientemente, una inspección en la colonia Lázaro Cárdenas Primera Sección reforzó la necesidad de una vigilancia constante en el municipio. Aunque la zona ha sido catalogada como de alto riesgo geológico, los especialistas no encontraron indicios de un desprendimiento inminente durante el recorrido. Este hallazgo valida la estrategia de las autoridades, demostrando que el monitoreo permanente es una herramienta eficaz para identificar amenazas y actuar antes de que se conviertan en emergencias. La seguridad de los vecinos es la principal prioridad en estos operativos.
Un ejemplo reciente de la capacidad de respuesta municipal se dio el 19 de junio, cuando la Dirección de Protección Civil atendió el reporte de un deslave de tierra en la colonia La Cantera. La rápida acción de las autoridades permitió brindar apoyo y orientación a las familias afectadas, y afortunadamente, no se registraron personas lesionadas. Este incidente subraya la importancia de tener una respuesta ágil ante las emergencias. La labor del personal municipal es crucial para garantizar que los ciudadanos cuenten con el respaldo necesario en momentos de crisis.
#ElMexiquenseVIP –El Mexiquense VIP
