Naucalpan formaliza adhesión a la estrategia CERA: compromiso integral por la justicia animal / @isaacsolar @GobNau >>>

#Naucalpan#EstadoDeMéxico.- El Presidente Municipal de Naucalpan, Isaac Montoya Márquez, formalizó la adhesión de su administración a la Estrategia CERA (Captura, Esteriliza, Educa, Resguarda, Retorna, Adopta), en un acto de firma trascendental. El alcalde acudió al Palacio de Gobierno del Estado de México, donde, junto a la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez y otros ediles, signó este compromiso integral por la vida y la justicia a favor de los derechos de los seres sintientes. Este paso consolida las acciones del municipio orientadas al cuidado y bienestar animal.

La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez subrayó que la estrategia CERA busca la transformación de la vida de los seres sintientes, quienes necesitan de la empatía humana y una ruta ética y humanista. Se trata de un asunto de salud pública cuyo fin principal es disminuir la sobrepoblación de animales en condición de calle, reconociéndolos como seres sintientes comunitarios. La esterilización y la educación ciudadana son pilares esenciales para el éxito de esta política pública de gran alcance social.

El evento destacó que la implementación de CERA marca el inicio para la construcción de una sólida cultura de bienestar hacia estos seres, considerados ya como integrantes de las familias que aportan paz y alegría a los hogares. En este sentido, el gobierno de Naucalpan se alinea a estas directrices, trabajando en el avance de su Centro de Bienestar Animal para ofrecer condiciones y cuidados dignos. El compromiso del municipio es integral en la protección de la comunidad canina y felina.

Aunado a las acciones de infraestructura y cuidado, el gobierno de Naucalpan lleva a cabo, de manera responsable y continua, campañas de adopción que buscan un hábitat y cuidados permanentes para los animales sin hogar. La estrategia impulsada por el Gobierno del Estado de México, a través de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf), es un modelo de colaboración intergubernamental. Se requiere la participación conjunta del gobierno estatal, municipal, la sociedad y las agrupaciones protectoras para su pleno cumplimiento.

La Estrategia CERA representa un compromiso integral por la vida y la justicia hacia los seres sintientes que comparten el mundo con las personas, enfatizaron las autoridades. La educación que dé paso al resguardo y al refugio se concibe como una antesala directa para la adopción, cerrando el círculo de la ruta ética propuesta. La firma de este convenio con los presidentes municipales, incluido Isaac Montoya, subraya una voluntad política de actuar con responsabilidad social y humanismo.

#ElMexiquenseVIP –El Mexiquense VIP

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *