Raciel Pérez reconoce a maestros en Tlalnepantla; afirma que protegerá su labor con un nuevo marco jurídico / @RacielPerezC_ @Gob_Tlalne >>
#Tlalnepantla, #EstadoDeMéxico.- El municipio de Tlalnepantla de Baz reconoció la soberbia labor y el esfuerzo cotidiano de sus maestras y maestros, quienes, durante varias generaciones, han desempeñado un papel crucial en la formación de ciudadanos ejemplares. Estos docentes son la base del desarrollo local y nacional, moldeando a la juventud dentro de las aulas con impecables trayectorias profesionales. El homenaje subraya la importancia de la educación como pilar fundamental de la sociedad tlalnepantlense.
Desde el Hotel Crowne Plaza, el Presidente Municipal Raciel Pérez Cruz lideró el reconocimiento, destacando la trascendencia de la docencia. Expresó que «es importante reconocer a los seres humanos que han dedicado prácticamente toda su vida a esa gratificante y retadora labor de educar a niñas, niños y jóvenes». El Alcalde hizo hincapié en que su administración busca generar un marco jurídico que proteja a los profesores y les permita desempeñar su vocación docente sin exponerse a acusaciones infundadas.
Pérez Cruz aprovechó para resaltar el perfil educativo sobresaliente del municipio, calificándolo como «una de las ciudades con mayor infraestructura educativa del país». Subrayó que, con una amplia red de educación pública y privada, Tlalnepantla ostenta «uno de los promedios educativos más altos del Estado de México». Aseguró que el objetivo de su gobierno es que el municipio conquiste el nivel educativo superior en promedio en el mediano plazo, dada su fuerte base académica.

Durante el desayuno compartido, el Edil reflexionó sobre la complejidad creciente de la profesión docente, señalando que los maestros a menudo asumen roles adicionales como terapeutas y psicólogos. Además, el aprendizaje digital y el uso cotidiano de internet han transformado la dinámica en los planteles, exigiendo a los educadores adaptarse a las nuevas generaciones. Sentenció que «Una sociedad que no es capaz de hacer un reconocimiento a sus docentes es una sociedad sin memoria y que tiende a la deshumanización».
En representación de los galardonados, la Supervisora Escolar María Guadalupe Madrid Enríquez afirmó que ser maestro «es una vocación que se inspira en un lema que aún tengo presente: ‘Aquí se entra para aprender y se sale para ser útil'». Por su parte, Enrique Torres Lozada, Titular del Instituto Municipal de Educación, enfatizó que la educación es el «motor de la transformación social«, donde los maestros encarnan los principios de la nueva escuela mexicana con cada gesto pedagógico.
#ElMexiquenseVIP –El Mexiquense VIP


