Gobierno activa el Plan Michoacán y lanza beca Gertrudis Bocanegra para fortalecer el acceso educativo / @Claudiashein @GobiernoMX >>>
#GobiernoFederal, #México.- El Gobierno de México, por medio de la Secretaría de Educación Pública (SEP), activó el Plan Michoacán para la Paz y la Justicia al anunciar la implementación de la beca Gertrudis Bocanegra, un apoyo de transporte de mil 900 pesos bimestrales. A partir del lunes 24 de noviembre, se iniciarán asambleas informativas en 121 escuelas, beneficiando a 98 mil 569 estudiantes con una inversión total de 769 millones de pesos (mdp). Este esfuerzo se suma al impacto nacional de los programas de bienestar, que superan los 13 millones de beneficiarios en todos los niveles educativos.
En el contexto nacional, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, detalló la vasta inversión en la cobertura escolar, destacando que en Educación Básica la inversión asciende a 4 mil 977 mdp, con la entrega de 5.59 millones de becas Universal Rita Cetina y la intervención de 16 mil 297 secundarias a través de “La Escuela Es Nuestra” (LEEN). Para la Educación Media Superior, la inversión es de 4 mil 429 mdp, entregando 4 millones de becas Universal Benito Juárez y atendiendo 6 mil 50 bachilleratos con el mismo programa.
La meta de crecimiento en la matrícula de Educación Media Superior muestra un avance del 85 por ciento, con 44 mil 685 nuevos lugares creados de una meta total de 120 mil. Para el año 2026, se proyecta la creación de 65 mil 400 nuevos lugares, incluyendo los 30 mil lugares adicionales derivados del Plan Michoacán, con lo que se superará la meta sexenal. Por su parte, la directora general de LEEN, Pamela López Ruiz, informó que en 2025 el programa ha beneficiado a 69 mil 302 escuelas con una inversión de 25 mil mdp, llegando a 8.1 millones de estudiantes.
El coordinador nacional de Becas para el Bienestar, Julio César León Trujillo, subrayó que los apoyos benefician a más de 13 millones de estudiantes de los tres niveles educativos, con una inversión global de 73 mil mdp. Esta estrategia educativa y social reafirma el compromiso de “garantizar el derecho a la educación” para los jóvenes de México y, de manera particular, impulsar el desarrollo y la pacificación en Michoacán.
#ElMexiquenseVIP –El Mexiquense VIP

