Raciel Pérez Cruz impulsa la transformación ecológica de Tlalnepantla y recibe el Premio al Mérito Ambiental 2025 / @RacielPerezC_ @Gob_Tlalne >>
#Tlalnepantla, #EstadoDeMéxico.- El municipio de Tlalnepantla ha sido reconocido por su firme compromiso con la preservación y conservación de sus espacios verdes, una labor diaria fundamental para la demarcación. Gracias a estas acciones de impacto ecológico, el Presidente Municipal, Raciel Pérez Cruz, recibió el prestigioso Premio al Mérito Ambiental 2025. Este galardón subraya la eficacia de una gestión enfocada en el bienestar ciudadano y la sustentabilidad ambiental dentro del Estado de México.
La distinción fue entregada por la Secretaria del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible a nivel estatal, Alhely Rubio Arronis, en el emblemático Cosmovitral Jardín Botánico de Toluca. El alcalde Pérez Cruz recibió el premio con una Mención Honorífica en la categoría de Autoridades Locales, específicamente por la implementación exitosa del “Operativo Colibrí”, una política pública de transformación ecológica.
A través de la Dirección General de Sustentabilidad Ambiental, el Gobierno de Tlalnepantla impulsa esta política con el objetivo de lograr la transformación ecológica de parques, jardines y áreas verdes. Para hacer efectiva esta meta, se llevó a cabo un profundo proceso de reorganización y modernización del servicio público, optimizando los recursos humanos y materiales dedicados al mantenimiento de la infraestructura verde municipal.

Para estas acciones, fue necesaria la reestructuración de 15 cuadrillas operativas, integradas por un total de 186 personas servidoras públicas, además de una ampliación del 66 por ciento del parque vehicular y maquinaria pesada. Este personal trabaja diariamente en turnos matutinos y vespertinos, brindando 18 diferentes servicios especializados para el rescate y mantenimiento constante de los parques y jardines.
Durante el primer año de Gobierno, se efectuaron 63 dispositivos del “Operativo Colibrí” —38 en la zona Poniente y 25 en Oriente— que lograron la transformación de 83 parques, jardines y camellones que se encontraban en mal estado y deterioro. Con la rehabilitación de estos espacios se garantiza a las y los habitantes el derecho humano a un medio ambiente sano y se eleva su calidad de vida.
La transformación de estos espacios no solo embellece el entorno, sino que también permite contar con lugares más seguros para la ciudadanía, fomentando que las y los vecinos se apropien de ellos. Este enfoque es crucial para la reconstrucción del tejido social, la reconexión con la naturaleza y la conservación de la biodiversidad en Tlalnepantla.
#ElMexiquenseVIP –El Mexiquense VIP


