Personas servidoras públicas reciben capacitación para prevenir el acoso en el transporte público / @delfinagomeza @Edomex >>>
#EstadoDeMéxico.- La Secretaría de Movilidad del Estado de México (Semov), en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno Federal, realizó el curso de capacitación: “Prevenir y Atender el Acoso Sexual a las Mujeres en el Transporte Púbico”.
El propósito es capacitar a 400 funcionarios públicos y elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) sobre los lineamientos para prevenir y atender esta situación y hacer más seguros los traslados de niñas, adolescentes, estudiantes, trabajadoras y amas de casa.
El 30 de abril se realizaron dos sesiones en Tlalnepantla y, el 2 de mayo, se llevarán a cabo otras dos, en Toluca.
Durante la primera sesión de trabajo, Ricardo Delgado Reynoso, Subsecretario de Movilidad, dijo que sólo con un trabajo transversal y coordinado, en el que se cuente con los mismos estándares de prevención y atención a las víctimas del delito, se podrá transformar la imagen del transporte público concesionado.
Luego de mencionar que se llevan a cabo operativos en conjunto con elementos de la Policía estatal, en el carril confinado del Mexibús, indicó que se van a instalar cámaras de video para reforzar la seguridad y agilizar los recorridos de los más de 500 mil usuarios que utilizan este medio de transporte todos los días.
A su vez, Ruvicelia Maya Esquivel, Coordinadora en la Unidad de Prevención de la Violencia y el Delito de la SSPC, destacó la importancia de que los operadores de transporte público y los policías, como primeros responsables, conozcan los procedimientos para atender a una víctima de violencia sexual.
Mencionó que en una primera instancia se debe brindar apoyo psicológico, asesoría jurídica, acompañar a la víctima y, en caso de ser necesario, canalizar a un servicio médico.
#ElMexiquenseVIP – El Mexiquense VIP