Capacita DIFEM en Lengua de Señas Mexicana a profesionales del Deporte Adaptado / @Edomex >>>
#DIFEM.- Como parte de las acciones en materia de inclusión social de personas en condición de discapacidad, que impulsa el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM) realizó el curso básico de Lengua de Señas Mexicana.
Este curso esta dirigido a servidores públicos adscritos a la Subdirección de Deporte Adaptado perteneciente a la Dirección General de Cultura Física y Deporte de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación.
Es así que Karina Labastida Sotelo, Directora General del DIFEM se suma al tema de la inclusión, a través de diversas estrategias e iniciativas puestas en marcha desde el organismo asistencial, como lo es este curso de Lengua de Señas Mexicana.
Este curso es organizado a través de la Dirección de Centros Estatales de Rehabilitación del DIF estatal, con el propósito de capacitar sobre este sistema de comunicación a personal relacionado con la atención de deportistas en condición de discapacidad, en las áreas de preparación física, nutrición, psicología, medicina del deporte, entre otros.
El curso de Lengua de Señas está diseñado en cuatro fases: básico; intermedio; avanzado 1 y avanzado 2.
En la etapa básica, el curso tiene una duración de tres meses, cuyas sesiones se realizan martes y jueves, en las que de inicio se experimenta cómo es la comunicación entre personas oyentes y personas sordas, sin que se conozca la lengua de señas, y que busca entablarse por medio de ejercicios de mímica, expresión gestual o escrita.
#ElMexiquenseVIP – El Mexiquense VIP