Orienta Secretaría del Campo a productores de flor para acceder a seguros públicos / @Edomex >>>
#EstadoDeMéxico.- Tanto en el Gobierno federal como el Estado de México, a través de la Secretaría del Campo, cuentan con esquemas de aseguramiento sin fines de lucro para el sector agropecuario a los que pueden acceder con mayor eficacia si los productores se organizan.
Lo anterior de acuerdo con la charla acerca de Fondos de Aseguramiento Agropecuario y Rural realizada en el Tecnológico de Estudios Superiores de Villa Guerrero.
“Si hay compromiso de los productores, si hay esa conciencia y ese compromiso financiero organizativo de constituirse en fondos de aseguramientos la Secretaría del Campo apoya con un Monto para proteger los cultivos”, dijo Jorge Ernesto Hernández Sánchez, Coordinador de Estudios y Proyectos Especiales de la Secretaría del Campo.
Hernández Sánchez agradeció la realización de la actividad de manera conjunta con la paraestatal Agroasemex, universidad y productores asistentes para promover la cultura del aseguramiento con esta plática.
Destacó que en el Estado de México el fondo de aseguramiento cebadero es un ejemplo de organización financiera y de alta cultura de aseguramiento de los cultivos exitoso, que es pertinente sea replicado con otros productores de la entidad.
En la plática también participaron: Francisco Contreras y Abel Garrido Martínez de Agroasemex, dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, quienes se presentaron el paquete de programas de aseguramiento que ofrece la paraestatal federal.
#ElMexiquenseVIP – El Mexiquense VIP