Conforma gobierno de Tecámac la Empresa Paramunicipal de Vivienda / @MejorTecamac >>>
#Tecámac, #Edoméx.- El Gobierno de Tecámac conformó la empresa paramunicipal de vivienda y bienes raíces “Vivir Tecámac”, a fin de mejorar el ordenamiento territorial y el desarrollo urbano, así como regularizar cerca de 20 mil predios, dos millones de metros cuadrados de asentamientos humanos y 10 mil viviendas que enfrentan falta de certeza jurídica.
Luego de la firma del acta constitutiva, la presidenta municipal, Rocío Miguel Hernández, dijo que con estas acciones se busca regularizar la propiedad de muchas personas que se encuentran sin certeza jurídica, y “es precisamente la seguridad la que buscamos y ver cómo se les puede ayudar”.
En rueda de prensa, en la que estuvo acompañada por el secretario del Ayuntamiento, Carlos Galindo; la directora Jurídica, Gloria Carrillo, y la alcaldesa electa, Rosi Wong, puntualizó que este es un problema en Tecámac, y se tienen que buscar soluciones, como es la conformación de esta empresa, en la que el municipio tendrá el 90 por ciento de acciones.
En su intervención, Galindo Bertaud citó los casos de Urbi Valle San Pedro, Rancho La Capilla, Santa Cruz Tecámac, parte de Provenzal del Bosque (que hizo modificaciones), y por lo menos cinco conjuntos urbanos de menor dimensión, que no concluyeron sus etapas.
Las empresas quebraron, desaparecieron y no tuvieron la capacidad económica para poder asumir las obligaciones que les imponen las autorizaciones respectivas, pero el problema le queda al Ayuntamiento y a los poseedores de buena o mala fe de esas viviendas, agregó.
Explicó que hay otro tipo de fenómeno relacionado con el suelo que también será susceptible de ser atendido por esta empresa, donde los asentamientos humanos crecieron en forma irregular y “que nos estamos viendo rebasados por el fenómeno”.
Hasta hace tres años, precisó, había dos millones de metros cuadrados en los que se desarrollaron o diseñaron lotes sin tener la autorización de su división correspondiente, ni de conjunto urbano, y demandan al ayuntamiento servicios, y certeza a quienes les vendieron, los cuales en su gran mayoría están ubicados en la zona urbana contemplada en el Plan de Desarrollo Urbano y otro tanto fuera de éste.
#ElMexiquenseVIP – El Mexiquense VIP