Gobierno y población de Chimalhuacán conmemoran el 214 aniversario de la independencia de México / @GobChimal_ >>>
#Chimalhuacán, #Edoméx.- En un Palacio Municipal rodeado de celebración familiar, antojitos mexicanos, música en vivo, orgullo nacional y patriotismo –iluminado por el verde, blanco y rojo del lábaro patrio mexicano–, la Presidenta Municipal de Chimalhuacán, Xóchitl Flores Jiménez, dio el Grito de Independencia para conmemorar el 214 Aniversario del Inicio de la Independencia de México, acompañada de cientos y cientos de chimalhuaquenses, así como de integrantes del H. Cuerpo Edilicio y miembros de la administración pública.
La Plaza Zaragoza de la Cabecera Municipal se estremeció cuando población y gobierno entonaron con un sentimiento patriótico el Himno Nacional Mexicano, luego de lo cual la Presidenta de Chimalhuacán recibió la bandera de México –legado de los héroes independentistas– de parte de la escolta de la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal.
En seguida, la Presidenta Xóchitl Flores Jiménez se dirigió al estrado y ante el pueblo de Chimalhuacán ondeó con orgullo la bandera de México conformada por el verde de la esperanza, el blanco de la paz y el rojo de la sangre de los héroes nacionales, y exclamó con fervor:
“¡Mexicanos! ¡Vivan los héroes que nos dieron independencia, patria y libertad! ¡Viva Miguel Hidalgo! ¡Viva José María Morelos y Pavón! ¡Viva Ignacio Allende! ¡Viva Ignacio Aldama! ¡Viva Josefa Ortiz de Domínguez! ¡Viva Guadalupe Victoria! ¡Viva Vicente Guerrero! ¡Viva Leona Vicario! ¡Viva el Presidente de la Transformación, Andrés Manuel López Obrador! ¡Viva Chimalhuacán! ¡Viva México! ¡Viva México! ¡Viva México!”.
Los redobles de campana no se hicieron esperar y con dicho acto se eludió a aquella madrugada del 16 de septiembre de 1810, cuando el cura Miguel Hidalgo y Costilla llamó al pueblo de Dolores, Guanajuato, a levantarse en armas en contra de la opresión y dominio de los españoles, ejercido en el territorio a través del Virreinato. La lucha independentista culminó el 27 de septiembre de 1821 con la entrada del Ejército Trigarante, comandado por Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero, a la Ciudad de México.
#ElMexiquenseVIP – El Mexiquense VIP