Austeridad llega al Poder Judicial Edomex; presidente redujo 30% su salario
Hasta 88.5 millones de pesos prevé ahorrar el Poder Judicial del Estado de México durante 2025 en servicios personales, materiales, suministros y servicios generales, derivado del Programa de Ahorro y Contención del Gasto aprobado por el Consejo de la Judicatura estatal.
De acuerdo con el Consejo, la administración de los recursos públicos se realizará bajo principios de honestidad, transparencia, responsabilidad y austeridad.
Se baja salario el presidente del TEJEM
Como parte de las medidas de austeridad, el presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Fernando Díaz Juárez, redujo su ingreso mensual en un 30 por ciento, desde el inicio de su gestión el pasado 7 de enero, el cual pasó de 188 mil 612 pesos a 133 mil 132 pesos.
El Consejo de la Judicatura mexiquense aseguró que estas medidas no afectarán el funcionamiento de los órganos jurisdiccionales ni la calidad en la atención y servicio a la ciudadanía, en materia de administración e impartición de justicia.
Amplían competencia del Juzgado Civil en línea
Además del plan de austeridad, el Consejo de la Judicatura aprobó la ampliación de la competencia del Juzgado Civil en línea para conocer y resolver sobre medios preparatorios de reconocimiento de contenido, firma y examen de testigos, procedimiento judicial no contencioso, consumación de la usucapión por inscripción de la posesión y juicio especial de desahucio, entre otros asuntos.
También se autorizó la implementación del Modelo de Gestión Operativa en Juzgados Civiles bajo la modalidad «cero papel», con el objetivo de optimizar los procesos administrativos.
#ElMexiquenseVIP