Clínica de la Diversidad del Edoméx cumple tres meses en servicio y más de 1,700 atenciones gratuitas para la comunidad LGBTI / @Edomex >>>
#EstadoDeMéxico.- En tan solo tres meses de entrar en operación, la Clínica de la Diversidad Sexual del Estado de México, ubicada en el Hospital Regional de Alta Especialidad de Zumpango (HRAEZ), se ha consolidado como un espacio de atención médica gratuita, especializada y con enfoque humanista para la comunidad LGBTI+, cumpliendo con la instrucción de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez de fortalecer servicios de salud inclusivos, profesionales y con calidad.
Esta unidad médica, única en su tipo a nivel estatal, ha otorgado ya mil 709 atenciones, lo que refleja la alta demanda y confianza por parte de las personas usuarias, quienes además de servicios especializados, encuentran empatía y respeto.
Entre los servicios que ofrece se encuentran nutrición, psicología, ginecología, urología, psiquiatría, medicina interna, laboratorio, gabinete, farmacia, prevención y tratamiento del VIH-SIDA, pruebas rápidas para ITS, vacunación y tratamiento postexposición al VIH.
Francisco Javier Méndez Urbina, usuario de la clínica, destacó el trato digno y la visibilidad que, por primera vez, siente como miembro de la comunidad LGBT+.
“Como parte de la comunidad LGBT nunca nos habíamos sentido tan visibles en cuanto a la participación y en cuanto a programas de salud, yo recomiendo ampliamente venir, hay mucha comunidad. Soy estilista y no tengo una seguridad social por medio de algún trabajo, entonces para mí fue maravilloso que nos recibieran aquí y que se creara la Clínica de la Diversidad”, expresó Francisco Javier.
La clínica está bajo la dirección de la Doctora Abigail Trujillo Neri, Titular del HRAEZ, quien explicó que además de consultas especializadas, se realizan estudios como química sanguínea, biometría hemática, exámenes hormonales, radiografías y ultrasonidos.
“La Clínica de la Diversidad nació a través de todas las peticiones que se han solicitado a través de la comunidad y este hospital es parte clave por las instalaciones que tenemos, los especialistas y la ubicación, sobre todo porque esta comunidad ha crecido bastante”, aseguró Abigail Trujillo Neri.
Por su parte, Emilia Abigail Alva, otra de las usuarias, resaltó el carácter incluyente y profesional del personal de esta institución, “realmente me gusta mucho porque es algo muy incluyente que nadie ha hecho, en realidad el personal ha sido muy amable conmigo y con casi todos los que conozco que han venido”, señaló.
#ElMexiquenseVIP