El libramiento La Joya, prioridad regional que requiere del esfuerzo conjunto: Juanita Carrillo  / @Juanita_Carri

#Cuautitlán#EstadoDeMéxico. – La presidenta municipal de Cuautitlán, Juanita Carrillo, realizó un recorrido por el Libramiento La Joya, una vialidad estratégica para la movilidad del municipio que, debido a su estado actual y el alto flujo de transporte de carga, requiere una intervención integral y coordinada.
Durante su mensaje, la alcaldesa subrayó que esta vialidad es de jurisdicción estatal, pero de gran importancia para la población cuautitlense, por lo que hizo un llamado a la colaboración entre el gobierno estatal, el sector empresarial, las líneas de transporte y el gobierno municipal para encontrar soluciones sostenibles y efectivas.

“El Libramiento La Joya representa un problema grave que se ha agudizado con las lluvias recientes. Cerca del 60% del tránsito corresponde a transporte pesado que deteriora rápidamente la infraestructura. Nuestro presupuesto municipal, que es limitado, debe destinarse a obras que beneficien directamente a nuestra ciudadanía. Por ello, esta obra debe atenderse desde una visión regional”, señaló Juanita Carrillo.

La presidenta informó que se ha convocado a una reunión con empresarios y representantes del transporte de carga, a celebrarse el próximo viernes 27 de junio, con el objetivo de plantear un esquema de corresponsabilidad que permita llevar a cabo la rehabilitación del libramiento con concreto hidráulico, una solución definitiva cuyo costo estimado asciende a 400 millones de pesos.

Asimismo, enfatizó que el gobierno municipal ya trabaja en otras obras prioritarias de conectividad dentro del municipio y que está comprometido con mejorar la movilidad, pero insistió en que no es viable ni justo que Cuautitlán asuma en solitario un proyecto de esta magnitud que beneficia a toda la región.

“Esta no es solo una obra municipal; necesitamos que el Estado de México, el sector transporte y los empresarios se involucren activamente. Solo trabajando unidos podremos resolverlo”, agregó.
Por otro lado, la alcaldesa anunció que se implementarán medidas de restricción al transporte pesado en zonas habitacionales, como el Parque San Mateo, donde ya no se permitirá el paso de camiones, así como en accesos como Avenida 16 de Septiembre, rumbo a Santa María Huecatitla, donde se colocarán estructuras para controlar el ingreso de unidades de gran tamaño.

Finalmente, la presidenta pidió paciencia y comprensión a la ciudadanía:
“Sabemos que no es fácil, pero estamos enfrentando este reto con responsabilidad. Roma no se construyó en un día y Cuautitlán tampoco se transforma en seis meses. Pero ya estamos trabajando, con hechos, para ofrecerles resultados.”