Con políticas públicas erradicaremos cualquier forma de violencia en el transporte público de Tlalnepantla: Raciel Pérez / @RacielPerezC_ @Gob_Tlalne >>>

#Tlalnepantla#EstadoDeMéxico.– Operadores de unidades del transporte público se suman a la campaña “Nos Movemos Seguras” que impulsa el Gobierno del Estado de México a través de las Secretarías de Movilidad y de las Mujeres, en coordinación con autoridades del municipio de Tlalnepantla para que las usuarias viajen de manera segura y sin ser víctimas de acoso.

El Alcalde Raciel Pérez Cruz aseguró que esta marca la determinación de los tres órdenes de gobierno para combatir el acoso a las mujeres en el transporte público, “no estamos dispuestos a normalizar esta problemática, tenemos que alzar la voz y construir políticas públicas que signifiquen un avance para erradicar cualquier forma de violencia en el transporte público, queremos que cuando una mujer aborde una unidad, lo haga con confianza y certeza de que no serán agredidas”.

Al dirigirse al sector transportista, el Munícipe reconoció la voluntad de este gremio y señaló que con su apoyo “se avanza de manera determinante en ser parte de la solución y no del problema, gracias por su disposición de trabajar juntos en esta meta que nos hemos planteado”.

La Secretaria de las Mujeres del Gobierno del Estado de México Mónica Chávez Durán reafirmó el compromiso de las autoridades municipales y estatales para concientizar y sensibilizar a la población sobre la violencia de género que viven las mujeres, misma que no es tolerable ni aceptable en ningún ámbito.

Detalló que; de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana del presente año, el Estado de México ocupa el segundo lugar en prevalencia de violencia comunitaria, siendo el autobús o microbús el punto más común en el que se atenta contra su desarrollo, bienestar y dignidad.

“A través de la campaña ‘Nos Movemos Seguras’, queremos hacer un cambio cultural profundo para dejar de normalizar el acoso y otras expresiones de violencia, el acoso es un delito y la prevención es fundamental para evitarlo, buscamos generar cambios reales en prácticas culturales sobre el acoso sexual, específicamente en el comportamiento y actitudes de las personas agresoras”, mencionó Chávez Durán en su intervención.

#ElMexiquenseVIP –El Mexiquense VIP