Tecámac honra 200 años de historia con orgullo por sus raíces y visión de futuro / @rosi_wong @AyuntaTec2025 >>>

#Tecámac#EstadoDeMéxico.- A 200 años de su erección como municipio, Tecámac continúa siendo tierra de raíces profundas y tradiciones vivas. En medio de su transformación como nuevo polo de desarrollo en el Estado de México, mantiene el legado cultural de sus 12 pueblos originarios, que dan identidad y sentido de pertenencia a su población.

La Presidenta Municipal, Rosi Wong Romero, ha impulsado diversas acciones para conservar y fortalecer las tradiciones que representan el patrimonio inmaterial de Tecámac. Su gobierno ha promovido que niñas, niños y jóvenes participen activamente en las expresiones culturales de cada comunidad.

Los pueblos que integran este legado son: Tecámac de Felipe Villanueva, Los Reyes Acozac, San Francisco Cuautliquixca, San Jerónimo Xonacahuacan, San Juan Pueblo Nuevo, San Lucas Xolox, San Pablo Tecalco, San Pedro Atzompa, San Pedro Pozohuacán, Santa María Ajoloapan, Santa María Ozumbilla y Santo Domingo Ajoloapan.

A pesar del crecimiento de fraccionamientos y colonias, las comunidades han preservado sus formas de vida y celebraciones tradicionales. Festividades como el Festival del Día del Maíz en Santo Domingo Ajoloapan, refuerzan la identidad colectiva y destacan la importancia de conservar prácticas agrícolas ancestrales.

En San Pablo Tecalco, cada 25 de noviembre se celebra la Feria del Pulque, donde se promueven productos derivados de esta bebida tradicional. Por su parte, Los Reyes Acozac es sede de la tradicional Feria del Cocol en Semana Santa, y pueblos como San Pedro Pozohuacán y San Lucas Xolox conservan las emblemáticas Santiaguerías y danzas.

Santa María Ozumbilla mantiene viva la danza folclórica a través de grupos como el Ballet Social Ozumbilla, con 70 años de historia, y el grupo México Lindo, fundado en 1988. En Santa Cruz Tecámac, la figura del “Judas” recorre las calles en Cuaresma, enlazando generaciones y fortaleciendo el tejido comunitario.

La población tecamaquense ha logrado equilibrar el crecimiento urbano con la preservación de su memoria histórica, conservando las expresiones culturales e históricas de sus pueblos que conviven con la época moderna.

#ElMexiquenseVIP –El Mexiquense VIP