Compromiso ecológico en Cuautitlán Izcalli: Daniel Serrano impulsa programa para la conservación del Espejo de los Lirios / @daniel_ser @GobIzcalli >>>

#CuautitlánIzcalli, #EstadoDeMéxico.- Este viernes, la Vigesimocuarta Sesión Pública de Cabildo aprobó por unanimidad el Programa de Manejo del Área Natural Protegida (ANP) Municipal Espejo de los Lirios. «El objetivo primordial es garantizar la conservación, restauración, protección y el uso sustentable de este vital ecosistema», puntualizó el presidente municipal de Cuautitlán Izcalli, Daniel Serrano Palacios. La decisión está en congruencia con los principios de desarrollo sostenible que marcan la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la LGEEPA.

Esta Área Natural Protegida de carácter municipal fue decretada desde el año 2009; sin embargo, la creación y promulgación de su Plan de Manejo había estado pendiente para una correcta operación. La ausencia de este plan permitió dinámicas sociales y económicas en detrimento del entorno, llevando a considerar al sitio como un parque recreativo y la omisión de restricciones de acceso a zonas de anidación.

El Espejo de los Lirios cuenta con una extensión de 487 mil 407.31 metros cuadrados y fue declarado ANP en la Gaceta Municipal del 17 de diciembre de 2009, contando con una doble protección ecológica. Esto es porque forma parte del Parque Estatal “Santuario del Agua Laguna de Zumpango”, según la declaratoria publicada en la Gaceta del Gobierno del Estado de México de junio de 2003. Representa uno de los cuerpos de agua más importantes de Cuautitlán Izcalli.

Desde el inicio de la actual administración del presidente Daniel Serrano, el saneamiento, restauración y conservación de los cuerpos de agua ha sido una prioridad de gestión. El Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027 contempla el proyecto estratégico de un Corredor Presa de Guadalupe – Espejo de los Lirios – Laguna de la Piedad. Esto busca mejorar la conectividad ecológica y funcional de estos ecosistemas, mitigando efectos del cambio climático y fortaleciendo el equilibrio ambiental.

La construcción del Programa de Manejo del ANP Espejo de los Lirios fue un proceso participativo e incluyente, que recogió las voces de la ciudadanía, dependencias y grupos de usuarios mediante talleres, recorridos y una consulta virtual. Entre las problemáticas identificadas por más de 367 personas destacan la contaminación del agua, la inseguridad y la pérdida de vegetación nativa. El Gobierno Municipal diseñó una estrategia de manejo con una perspectiva socioambiental e integral del territorio.

#ElMexiquenseVIP –El Mexiquense VIP

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *