Maestra Delfina Gómez pone en marcha el parlamento juvenil como eje de la transformación política / @delfinagomeza @Edomex
#EstadoDeMéxico, #México.- El Gobierno liderado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez impulsa el Parlamento Estatal de la Juventud, con el fin primordial de promover activamente los derechos políticos de los jóvenes en la toma de decisiones. Esta importante iniciativa permitirá a sus integrantes expresar y debatir sus ideas y propuestas de cambio directamente ante la Legislatura mexiquense. Se busca consolidar un espacio legítimo para la participación cívica de la juventud.
En el marco de este proyecto, 75 jóvenes de todo el estado tomaron protesta formalmente como participantes de este nuevo Parlamento Juvenil. Juan Carlos González Romero, Secretario de Bienestar, aseguró que el Gobierno del Estado de México reconoce el interés genuino de las personas de 18 a 29 años para construir un presente más sólido. El objetivo es forjar un futuro más próspero donde todos puedan alcanzar su máximo potencial.
Los nuevos integrantes están programados para participar en un total de cuatro sesiones presenciales dentro de la Legislatura, complementadas con siete sesiones virtuales. Estos encuentros servirán para que los jóvenes den a conocer sus inquietudes y abonen a la consolidación de una agenda enfocada en aumentar el bienestar en cada rincón de la entidad. El funcionario estatal les instó a debatir con respeto, de forma crítica y con objetividad.
Las personas seleccionadas previamente recibieron una capacitación especializada para dotarlas de las herramientas necesarias para representar con eficacia las voces de sus calles, colonias y municipios de origen. Este entrenamiento se centró en los temas que más preocupan a la ciudadanía y que hoy son una prioridad de atención para la administración.
Una vez finalizado el ciclo de debates, se procederá a la recopilación integral de todas las aportaciones y propuestas realizadas por los participantes del Parlamento. Los documentos resultantes serán formalmente entregados al Poder Legislativo, sirviendo como un mecanismo de consolidación de propuestas concretas destinadas a mejorar la calidad de vida de todas las y los mexiquenses.
