Impulsan «Estrategia Integral» contra la violencia digital desde Tlalnepantla; Raciel Pérez llama a usar el internet de forma responsable / @RacielPerezC_ @Gob_Tlalne >>
#Tlalnepantla, #EstadoDeMéxico.- El municipio de Tlalnepantla fue sede del arranque de la campaña de prevención a la violencia en espacios digitales, denominada «En Redes, No Te Enredes». Se trata de una iniciativa crucial del Gobierno del Estado de México, impulsada por la Secretaría de las Mujeres estatal, con el objetivo primordial de proteger la integridad de los mexiquenses en el ciberespacio. El evento oficial se celebró en el Teatro Centenario, reafirmando el compromiso de construir entornos digitales seguros para todos.
La Gobernadora del Estado de México, la Maestra Delfina Gómez Álvarez, destacó que esta campaña es una «estrategia integral de prevención, atención y denuncia» que cuenta con la valiosa participación de expertos y activistas en protección digital. Ante la comunidad estudiantil de Tlalnepantla, la mandataria citó datos del INEGI, señalando que más del 83 por ciento de la población mayor de seis años usa internet. Detalló que las juventudes de 12 a 17 años pasan un promedio de más de cuatro horas diarias frente a una pantalla.
Como parte de esta ambiciosa campaña, la titular del ejecutivo estatal afirmó que se están implementando diversas acciones en medios, redes sociales y centros educativos. Estas actividades buscan difundir una guía práctica para la prevención y detección de violencias en espacios escolares. Además, se organizan talleres y conferencias para generar conciencia y proteger a la ciudadanía de los riesgos que existen en los entornos virtuales, subrayando la prevención como un eje fundamental.

El Presidente Municipal, Raciel Pérez Cruz, destacó la importancia de la campaña estatal en la promoción del uso responsable y seguro del internet, además de impulsar la prevención de las violencias digitales. El munícipe lamentó que las redes se hayan convertido en un espacio donde surgen nuevas formas de agresión, como el ciberacoso, la extorsión o la suplantación de identidad, las cuales «pueden tener efectos devastadores, especialmente en las y los adolescentes».
La Secretaria de Mujeres del Estado de México, Mónica Chávez Durán, recriminó las agresiones en línea que dañan la dignidad y la salud emocional, reafirmando el compromiso institucional. Añadió que, con el respaldo del Gobierno Federal, esta campaña tiene un principio inquebrantable: «cero tolerancia a las violencias en espacios públicos, escolares y digitales en contra de la niñez, adolescencia y mujeres mexiquenses». En el evento estuvieron presentes funcionarios como Ingrid Gómez Saracibar y la activista Olimpia Coral Melo, quien ofreció una emotiva y reflexiva conferencia.
#ElMexiquenseVIP –El Mexiquense VIP
