Gobierno de México expone informe crítico: FONDEN resultó ineficiente, costoso y corrupto / @Claudiashein @GobiernoMX >>>

#GobiernoFederal#México.- En la conferencia matutina «Las Mañaneras del Pueblo», encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el Gobierno de México, a través de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, reveló un informe crítico sobre el extinto Fondo de Desastres Naturales (FONDEN). Se detalló que el mecanismo, creado en el periodo neoliberal, era ineficiente y costoso, y se caracterizaba por su naturaleza reactiva, burocrática y por la corrupción en su ejecución. La inoperancia se evidenciaba en la lentitud de la respuesta, pues los recursos tardaban hasta casi dos meses (42 días hábiles) en ser ejercidos, lo que comprometía el apoyo efectivo a la población.

La Secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro Sánchez, explicó que el FONDEN nació en un contexto donde los fideicomisos públicos manejaban los recursos con notoria opacidad. Además, para la liberación de fondos, se imponía una regla onerosa: los gobiernos estatales debían aportar el cincuenta por ciento de la suma total para que la Federación cubriera la otra mitad. Este modelo no solo generaba trabas administrativas, sino que también carecía de transparencia para el ciudadano, obstaculizando la rendición de cuentas.

La funcionaria ofreció datos precisos que demuestran el uso irregular del Fondo, destacando que en el año electoral de 2018 se destinó una cifra atípica de 59 mil 606 millones de pesos (mdp). Asimismo, se realizaron 46 de 57 declaratorias extraordinarias por olas de calor, concentrando una cantidad notable de 427 mdp en un periodo de aparente discrecionalidad. Estos hechos ilustran un patrón de manejo cuestionable que se prestaba al desvío de recursos públicos.

Raquel Buenrostro Sánchez puntualizó que, históricamente, cada vez que se activaba el FONDEN, se registraban faltantes recurrentes de aproximadamente 500 mdp. Estos montos eran resultado directo de acciones irregulares y la opacidad administrativa acumulada durante diferentes sexenios de corte neoliberal. El informe confirma la necesidad de un sistema de respuesta a emergencias más ágil, transparente y honesto, centrado en el bienestar inmediato de la ciudadanía.

#ElMexiquenseVIP –El Mexiquense VIP

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *