Isaac Montoya: en Naucalpan, «Cada persona que aprende a leer gana libertad y dignidad» / @isaacsolar @GobNau >>>
#Naucalpan, #EstadoDeMéxico.- La histórica jornada celebrada en el Salón Madero de Naucalpan marcó un hito en el compromiso local con la educación, al concretarse la instalación de la Comisión Municipal de la Campaña “El poder de Alfabetizar”. El presidente municipal, Isaac Montoya Márquez, encabezó la sesión, destacando que la iniciativa «une voluntades» en la convicción de que «la educación es la herramienta más poderosa para cambiar realidades». Este esfuerzo interinstitucional busca erradicar el analfabetismo, garantizando que el acceso al conocimiento se reconozca como un derecho fundamental y una base para el desarrollo.
El edil Montoya Márquez enfatizó el compromiso ético, moral y de conciencia que asume su gobierno al sumarse a esta cruzada nacional por la lectura y la palabra. Aludió a las «cientos de miles de mexicanas y mexicanos que no han logrado superar el rezago» de leer y escribir, aseverando que cada persona que lo logra «gana libertad, gana dignidad, gana voz y cambia su vida». Esta administración municipal actúa con la certeza de que «ningún proyecto de justicia y cuidado de desarrollo puede sostenerse» sin la plena alfabetización de su pueblo.
El alcalde subrayó que esta Comisión trascenderá el mero «acto protocolario» para convertirse en una estructura «viva de coordinación permanente», fundamental para alcanzar la meta de construir un municipio «más justo, humano, humanista y solidario». Dicha estructura está diseñada para articular esfuerzos entre el Ayuntamiento de Naucalpan y la Federación, sumando a instituciones clave como el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), y los Servicios Educativos Integrados al Estado de México (SEIEM), involucrando además a comités vecinales y empresas socialmente responsables.

En su mensaje, el presidente municipal extendió su gratitud al gobierno estatal liderado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, por hacer de la educación una prioridad. Reconoció en la Gobernadora a una «maestra excepcional» que entiende «la sensibilidad de este tipo de problemáticas y de cómo hay que resolverlas» con verdadero compromiso. La visión humanista del gobierno estatal es un motor esencial que complementa la meta del municipio por asegurar que la justicia social se manifieste plenamente en las aulas.
Finalmente, Montoya Márquez hizo un reconocimiento especial a la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, por mantener vivo un «legado humanista» que tiene como objetivo construir una nación donde la justicia impere. Afirmó que este proyecto de alfabetización es una manifestación local de ese ideal, buscando que el espíritu de justicia y equidad «también se note» en la realidad de los naucalpenses. La «Instalación de la Comisión Municipal» congrega así a autoridades de los tres niveles de gobierno para iniciar un trabajo coordinado de impacto social.
#ElMexiquenseVIP –El Mexiquense VIP

