Claudia Sheinbaum impulsa el desarrollo del sureste con la consolidación del Tren Interoceánico / @Claudiashein @GobiernoMX >>>

#GobiernoFederal#México.- El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Marina, informó que la Línea K del Tren Interoceánico registra un avance general del 87.68%, con fecha de conclusión estimada para junio de 2026. En paralelo, el tramo Roberto Ayala–Dos Bocas de la Línea FA alcanza un 44.28% en la liberación del derecho de vía. Además, se construye el Tren Suburbano “El Tehuanito”, cuyo inicio de operaciones está programado para diciembre de este año, fortaleciendo así la conectividad en el sureste del país.

Durante la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que en noviembre se inaugurará el primer tramo de la Línea K, y destacó la colaboración con el Gobierno de Guatemala para extender el proyecto hacia ese país. Subrayó que el tramo Roberto Ayala–Dos Bocas permitirá transportar parte de la producción de la Refinería Olmeca, impulsando la economía regional. “Es un proyecto de desarrollo regional muy importante; en todo el corredor existen 14 Polos del Bienestar, seis en desarrollo y el resto en licitación”, enfatizó la mandataria.

El vicealmirante Octavio Sánchez Guillén, director del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, detalló que la Línea K se compone de tres tramos: Ciudad Ixtepec–Tonalá, con avance del 99.44% y en periodo de pruebas desde el 26 de agosto; Tonalá–Huixtla, con 79.23%; y Huixtla–Ciudad Hidalgo, junto con Los Toros–Puerto Chiapas, con 84.36%. Añadió que las 14 estaciones presentan un progreso del 47.67%, mientras que el Viaducto Huixtla del tramo dos alcanza 99.95% de avance, generando mil 500 empleos directos. Los parques lineales registran un 95.10% en Arriaga y 33.25% en Huixtla.

El Tren Suburbano “El Tehuanito” contará con dos rutas de pasajeros que operarán de lunes a viernes a lo largo de 189 kilómetros: Tehuanito Norte (Ubero–Ixtepec–Ubero) y Tehuanito Sur (Unión Hidalgo–Salina Cruz–Unión Hidalgo), con un avance general del 82.6%. Asimismo, el funcionario informó que desde su puesta en marcha, la Línea Z y la Línea FA han transportado 134 mil 903 pasajeros y 889 mil 920 toneladas de carga, consolidando al Tren Interoceánico como un eje estratégico de desarrollo e integración logística para el sur-sureste mexicano.

#ElMexiquenseVIP –El Mexiquense VIP

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *