Alcalde Raciel Pérez resalta compromiso con un Tlalnepantla de Baz inclusivo: «Gobernamos con sensibilidad» / @RacielPerezC_ @Gob_Tlalne >>

#Tlalnepantla, #EstadoDeMéxico.- Las personas con discapacidad merecen un Tlalnepantla incluyente. Durante la Quinta Sesión de Cabildo Abierto, ciudadanas y ciudadanos presentaron diversas propuestas para que las autoridades municipales impulsen iniciativas que eleven la calidad de vida de este sector poblacional. La participación activa de la comunidad busca garantizar que nadie quede fuera de las decisiones que impactan su vida cotidiana y promover la igualdad de oportunidades.

Previo a las intervenciones, el Presidente Municipal, Raciel Pérez Cruz, destacó que la intención es construir una ciudad donde todas las personas puedan ejercer plenamente sus derechos y participar con voz en la vida pública. “Sabemos que en Nuestra Ciudad todos los días hacen su vida, construyen sus historias, con alguna discapacidad y esta realidad nos obliga necesariamente a gobernar con sensibilidad”, comentó.

Durante la sesión, habitantes plantearon propuestas concretas. Rodolfo Tapia Martínez, vecino de la colonia Prado Vallejo, insistió en la necesidad de senderos seguros libres de obstáculos que permitan la movilidad y convivencia. Asimismo, solicitó empatía hacia las personas con discapacidad, subrayando que deben ser tratadas por igual y sin discriminación.

En materia de movilidad y comunicación, Adriana Ramírez señaló la problemática de banquetas irregulares y semáforos sin sonido. Propuso una red de inclusión y acompañamiento basada en dos ejes: espacios públicos con perspectiva inclusiva y programas de sensibilización que fomenten la empatía y la convivencia comunitaria.

Otras iniciativas destacadas incluyeron la de Arturo Garduño Camacho, con su proyecto “Juega Conmigo, Tlalnepantla”, orientado a la infraestructura deportiva y educativa sin barreras. Propuso espacios donde todas las personas puedan entrenar, convivir y jugar, integrando zonas de ejercicio y áreas infantiles adaptadas para quienes tienen alguna discapacidad.

En transporte y accesibilidad, Verónica Bernal Herrera planteó un sistema de transporte público inclusivo, con unidades adaptadas y señalización equitativa. Asimismo, vecinos como Josefina Cisneros García y Gabriel Olivos Rubí destacaron la necesidad de banquetas amplias, rampas y eliminación de obstáculos, mientras que Joaquín Hernández Ortega y Karina Castillo Muñoz propusieron programas de sensibilización ciudadana y la rehabilitación de calles para garantizar la accesibilidad universal y la seguridad peatonal en la comunidad.

#ElMexiquenseVIP –El Mexiquense VIP

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *