Tlalnepantla de Baz mantiene viva la tradición ancestral del Mictlán / @RacielPerezC_ @Gob_Tlalne >>
#Tlalnepantla, #EstadoDeMéxico.- El Día de Muertos es una celebración fundamental en la cultura mexicana, reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad desde hace más de dos décadas por sus profundos orígenes prehispánicos. Para mantener viva esta esencia, el Gobierno Municipal de Tlalnepantla desplegó un Mictlán Cultural integral de tres días. Bajo instrucciones del Presidente Municipal, Raciel Pérez Cruz, las comunidades se llenaron de colores, aromas, música y todo el folclore que enorgullece a los mexicanos en esta solemne festividad.
Las actividades iniciaron el jueves 30 de octubre en la Plaza Wichita de Tenayuca, donde los asistentes disfrutaron de un nutrido programa de espectáculos. El día incluyó la simbólica caminata “Bajo la luz de Tenayuca”, una serie de números de talento artístico comunitario y la representación de danza Precuauhtémica Conformidad Ollin Kan. Este evento cultural demostró el compromiso de la comunidad por preservar las expresiones artísticas y las raíces históricas que dan sentido a esta milenaria conmemoración.
De forma paralela, las familias de San Juan Ixhuatepec se congregaron en la Plaza Ricardo Flores Magón para participar activamente en diversos talleres culturales y literarios. Entre ellos destacaron “Pinta tu calaverita” y “Tzompantli literario por la paz”, promoviendo la participación ciudadana. La jornada también incluyó la emotiva presentación del libro “Tecuanes en Ixhuatepec”, una charla sobre “el significado de las ofrendas”, y culminó con una caminata al panteón del pueblo para visitar a los ancestros.

El sábado 1 de noviembre, Tlalnepantla Centro se transformó en una gran verbena popular que dio inicio con las “Calaveritas por la paz” y la presentación del libro “El Diablo Gitano” de Rafael Tejeda. Vecinas y vecinos de todas las edades se unieron posteriormente en el Teatro Centenario, a las 17:00 horas, para la solemne caminata al Mictlán, luciendo sus creativas caracterizaciones. Finalmente, el festival reconoció y premió la originalidad y creatividad de los disfraces, y contó con diversas agrupaciones de danza que rindieron homenaje a “quienes se nos adelantaron en el camino”.
Un número estelar y de profunda tradición fue el concurso y premiación de ofrendas, un elemento pilar en la celebración del Día de Muertos que no puede faltar en estas fechas. Adicionalmente, este domingo, la Comisaría General de Proximidad y Seguridad Ciudadana desplegó un operativo de seguridad en los panteones de diversas comunidades como Santa María Tlayacampa y San Juan Ixhuatepec. Esta medida busca resguardar la integridad de las familias que visitan a sus difuntos, reportándose hasta el momento una jornada en completo orden y tranquilidad.
#ElMexiquenseVIP –El Mexiquense VIP


