Naucalpan se consolida como epicentro cultural con el éxito histórico del Festival Internacional de las Cuatro Casas / @isaacsolar @GobNau >>>
#Naucalpan, #EstadoDeMéxico.- La primera edición del Festival Internacional de las Cuatro Casas superó todas las expectativas, transformando a Naucalpan en el epicentro de la diversión durante el fin de semana de Día de Muertos. Esta experiencia histórica e inédita en el municipio logró congregar a 60 mil almas en el Parque Naucalli. Los asistentes disfrutaron de casi doce horas continuas de música, arte y convivencia social, culminando en un cierre espectacular con saldo blanco.
Desde las primeras horas de este domingo festivo, miles de familias, jóvenes y visitantes de la Ciudad de México y estados vecinos abarrotaron el Parque Naucalli, uno de los pulmones del Estado de México. El recinto abrió sus puertas temprano, formando enormes filas para que el público fuera parte de esta experiencia única que combinó un ambiente familiar con una fiesta continua. La música se repartió en dos vibrantes escenarios denominados Tlalocan y Mictlán, rindiendo homenaje a la tradición prehispánica.
Un total de trece bandas internacionales ofrecieron un banquete de ritmos que incluyeron rock, ska y reggae, con agrupaciones de renombre como Los Caligaris, Liran’Roll, Lost Acapulco y Gondwana. El cartel también destacó por la participación de Toster, Skiner, Elli Noise, Rebel Cats, Pedro y el Lobo, Ace Kool, Nana Pancha, Sekta Core y Los Estrambóticos. A medida que avanzaba el día, miles de voces entonaron al unísono los éxitos de sus artistas preferidos, marcando un atardecer inolvidable.

Hacia la recta final, la banda argentina Los Caligaris ofreció un momento especial en el marco del Día de Muertos, al incluir temas emblemáticos como Calaveras y Diablitos y Recuérdame. Junto a Los Estrambóticos, rindieron un emotivo homenaje a Juan Gabriel con Pero qué necesidad, sellando un día que será recordado como el inicio de una tradición de encuentro social a través de la música. La banda Liran’Roll, con su rock urbano, irrumpió en el parque con canciones como María y Un cuarto para los dos, haciendo vibrar al público hasta el cierre.
El Gobierno de Naucalpan, bajo el impulso del alcalde Isaac Montoya, no solo se enfocó en la música, sino que complementó el festival con un programa integral de actividades. Se ofrecieron talleres, exposiciones de arte como “Nocturne”, funciones de cine y un gran espectáculo de lucha libre, engalanado con leyendas del pancracio como Solar, Solar Jr. y Huracán Ramírez Jr. Además, el evento sirvió como centro de acopio, recibiendo víveres para los damnificados por las recientes lluvias en estados como Veracruz.
Este magno evento, que contó también con una impresionante Rueda de la Fortuna y la exposición de las tradicionales ofrendas, refrenda el compromiso del gobierno municipal con el fomento al arte y la cultura. Con el apoyo de la Guardia Municipal, Policía Estatal, Guardia Nacional, Protección Civil de Naucalpan y Cruz Roja Mexicana, se garantizó la seguridad de los miles de asistentes. El saldo blanco en un evento de esta magnitud, sin precedentes en el municipio, demuestra que “cuando se trabaja para el pueblo los espacios públicos pueden convertirse en grandes escenarios”.
#ElMexiquenseVIP –El Mexiquense VIP


