En Tecámac, DIFEM certifica a Unidad Médica Mandarinas: Faculta la expedición de certificados de discapacidad / @rosi_wong @AyuntaTec2025 >>>
#Tecámac, #EstadoDeMéxico.- El Sistema Municipal DIF de Tecámac recibió del DIF Estado de México (DIFEM) la certificación oficial que acredita a la Unidad Médica Mandarinas como Centro de Valoración y Expedición del Certificado Electrónico de Discapacidad (CEVADECE). Este importante reconocimiento faculta a la unidad para evaluar formalmente el tipo y grado de discapacidad de los ciudadanos.
La medida tiene como objetivo mejorar de forma significativa los servicios de salud, en especial para la población vulnerable del municipio.
Compromiso Municipal con Servicios Gratuitos
La presidenta municipal, Rosi Wong Romero, mantiene un firme compromiso de optimizar la atención médica en todas las Unidades del DIF Tecámac y de garantizar servicios de calidad y gratuitos.
Por su parte, la directora del DIF Tecámac, Rocío Miguel Hernández, al recibir la placa de acreditación, destacó que el trámite para obtener el certificado será totalmente gratuito, lo que representa un beneficio directo para quienes más lo necesitan. Los interesados podrán realizar el trámite a partir de este miércoles, acercándose a una atención más accesible e inclusiva.
Trámite Fundamental para la Inclusión
El Certificado Electrónico de Discapacidad es un documento esencial que abre la puerta a múltiples beneficios y programas de apoyo social. Este aval oficial permite a las personas acceder a servicios de rehabilitación, recibir ayudas funcionales y participar en programas orientados a mejorar su calidad de vida e inclusión social. Con esta acreditación, la Unidad Médica Mandarinas queda oficialmente facultada para emitir este documento vital para la población tecamaquense.

Mejora en la Cobertura y Atención Asistencial
La certificación de la Unidad Médica Mandarinas fue entregada por Rafael Laurencio Castillo, subdirector de Rehabilitación de Personas con Discapacidad del DIFEM, y recibida por Rocío Miguel Hernández, junto a la Dra. Beatriz Antonio Mendoza. Con esta nueva facultad, Tecámac amplía su cobertura y atención a personas con discapacidad, fortaleciendo su red asistencial. El municipio integra ahora el CEVADECE a su Centro de Rehabilitación (CER), ubicado en Tecámac Centro, consolidando una atención médica más completa y cercana.
Doble Capacidad para la Atención de la Discapacidad
La incorporación de la Unidad Médica Mandarinas como CEVADECE complementa la oferta de servicios asistenciales ya existentes en la localidad. Antes, la población dependía únicamente del Centro de Rehabilitación (CER) del Gobierno del Estado, ubicado en Tecámac Centro. Ahora, el DIF Municipal cuenta con una segunda sede especializada, lo que garantiza mayor capacidad de respuesta, mejor accesibilidad y una atención más eficiente para la población vulnerable de todo el municipio.
#ElMexiquenseVIP –El Mexiquense VIP


