Raciel Pérez fortalece alianza con el CRIT para garantizar atención de calidad a niñas y niños con autismo en Tlalnepantla / @RacielPerezC_ @Gob_Tlalne >>
#Tlalnepantla, #EstadoDeMéxico.- Con el firme propósito de optimizar el acceso a terapias especializadas, seguimiento clínico y apoyo integral para niñas y niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA), el Presidente Municipal, Raciel Pérez Cruz, oficializó un convenio de colaboración trascendental con el Centro de Rehabilitación Integral Teletón (CRIT) Estado de México. Esta alianza estratégica permitirá que los beneficiarios del municipio reciban atención de primer nivel y alta calidad, reforzando el compromiso de la administración local con la salud y el desarrollo pleno de la infancia más vulnerable. El acuerdo subraya la importancia de la inclusión social como pilar fundamental de la política pública en Tlalnepantla, orientada a eliminar las barreras en el acceso a servicios esenciales.
En un acto celebrado en el auditorio Dr. Fernando Uribe Calderón, el Alcalde detalló que los pacientes de las Aulas TEA de las Unidades Básicas de Rehabilitación e Inclusión Social (URBIS) del Sistema Municipal DIF serán canalizados directamente al CRIT. Los criterios de canalización se centrarán en niñas y niños de entre 4 y 11 años con 11 meses, priorizando a quienes presenten mayor vulnerabilidad socioeconómica o diagnóstico nivel 3 del espectro. Acompañado por la Presidenta Honorífica del SMDIF Tlalnepantla, Rocío Pérez Cruz, el Munícipe destacó el espíritu solidario del CRIT, al que calificó como una institución que emana de la “emoción y actitud que ha distinguido a la sociedad mexicana”.
Por su parte, Jardiel Quintal Delgado, Director General del CRIT Estado de México, compartió datos relevantes al señalar que, en el país, una de cada 115 personas nacidas podría presentar una condición de TEA, lo que impacta significativamente a las familias. El Director enfatizó que el convenio no solo se enfoca en los menores, sino también en sus cuidadores, bajo la convicción de que “la inclusión empieza en casa”, pues casi la mitad de las madres y padres reportan problemas importantes de sueño, ansiedad y estrés. Este acuerdo representa el “primer modelo de este tipo en la entidad”, extendiendo la red de apoyo para las 300 familias que actualmente atiende el CRIT dentro del espectro autista.

El Gobierno Municipal, a través de su titular, Raciel Pérez Cruz, manifestó su “determinación para que ningún ciudadano, niña o niño de Nuestra Ciudad se quede atrás”, reafirmando el compromiso de construir oportunidades que permitan dar “pasos hacia adelante” en el bienestar comunitario. En cuanto a la atención brindada en el CRIT, el Presidente Municipal expresó su plena confianza en el personal médico y terapéutico, reconociendo la calidez y calidad humana que imprimen en el servicio. La atención especializada será financiada por el Gobierno Local a través del SMDIF, garantizando el acceso y la continuidad terapéutica de los beneficiarios y sus familias en este espacio de “amor y acompañamiento”.
Finalmente, Elisa María Matías López, Titular del Área de Rehabilitación para Personas con Discapacidad del DIF Tlalnepantla, precisó que el TEA es un trastorno del neurodesarrollo que genera retos en las habilidades sociales, de comunicación y de conducta de quienes lo presentan. Este trastorno se manifiesta durante la infancia y perdura a lo largo de la vida, con características muy variables, por lo que cada caso requiere un nivel específico de apoyo y es considerado una discapacidad intelectual. El CRIT aportará su infraestructura, tecnología, equipo de especialistas, experiencia clínica y seguimiento terapéutico para materializar la “inclusión real” que impulsa esta colaboración interinstitucional.
#ElMexiquenseVIP –El Mexiquense VIP


