Auditorías revelan más de 4 mil millones en observaciones; Isaac Montoya impulsa el nuevo C4 de Naucalpan / @isaacsolar @GobNau >>>
#Naucalpan, #EstadoDeMéxico.- El presidente municipal, Isaac Montoya Márquez, afirmó en conferencia de prensa que el proyecto del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4) de Naucalpan marcará «un antes y un después» en la seguridad local, reforzando la estrategia con mayor capacidad de respuesta y proximidad ciudadana. Subrayó que la obra avanza en coordinación estrecha con el Gobierno del Estado de México para cumplir las especificaciones técnicas, aunque sus capacidades de modernización e inclusión tecnológica buscan ser «similares a un C5». Paralelamente, se informó sobre los resultados de auditorías fiscales practicadas a los Ejercicios Fiscales 2023 y 2024, que arrojaron observaciones por un monto acumulado de $4,064,073,515.43 y la interposición de tres denuncias penales contra la administración anterior.
El alcalde Montoya Márquez presentó los planos de las instalaciones que ya se construyen en el predio La Victoria, en la avenida Estacas número 33, en el centro de Naucalpan, detallando que contará con un punto de análisis de datos, una sala de crisis, un centro de reuniones y oficinas administrativas, entre otros espacios vitales. Destacó que el C4 será uno de los más modernos del país, al incorporar un Video Wall con una de las pantallas más grandes a nivel nacional, de cinco metros de altura por quince metros de largo, frente a 36 mesas de monitoristas. El plan estratégico contempla la colocación de 600 postes con cámaras a lo largo y ancho del municipio para garantizar una vigilancia adecuada y permanente en el territorio.
José Carlos Quezada, encargado de la Guardia Municipal, apuntó que la construcción y próxima apertura del C4 es un «momento histórico» para Naucalpan, al concretar un paso firme hacia la modernización y la eficiencia en seguridad pública. Señaló que estas acciones fortalecen los tres pilares fundamentales para construir comunidades más seguras y en paz: prevención, monitoreo y proximidad con los ciudadanos. En otro orden de ideas, el Gobierno de Naucalpan también anunció su participación oficial en la edición 2025 del programa «El Buen Fin», una medida orientada a ofrecer beneficios directos a la población mediante estímulos fiscales.

En el detalle de las irregularidades detectadas, la titular del Órgano Interno de Control, Alejandra Jiménez, documentó las observaciones que derivaron en las tres denuncias penales contra la gestión pasada. La Auditoría Superior de la Federación (2023) observó un monto de $16,695,066.78 por conceptos como pagos que excedieron tabuladores autorizados y adquisiciones sin apego a la normatividad, faltas que fueron turnadas al área de Investigación. Por su parte, el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (2023-2024) documentó un monto de $3,671,536,622.53 pesos por adeudos sin recuperar, gastos sin autorización y conceptos de obra no ejecutados, lo que subraya la magnitud de las discrepancias financieras.
Finalmente, el Órgano Interno de Control Municipal (2024) también turnó a Investigación faltas graves y no graves por un total de $375,841,826.12 debido a pagos injustificados en la Nómina y obras de mala calidad o ejecutadas sin apego a especificaciones. En contraste con estos hallazgos, el alcalde Montoya Márquez invitó a los naucalpenses a aprovechar los estímulos fiscales de «El Buen Fin 2025», que se ofrecerán a través de la Tesorería Municipal del 10 al 28 de noviembre. Dichos beneficios incluyen descuentos del 100% en multas y recargos por adeudos en el impuesto predial, derecho por traslado de dominio y otros cargos municipales, disponibles en oficinas o mediante pago en línea.
#ElMexiquenseVIP –El Mexiquense VIP


