Jóvenes cineastas impulsan ciudades inteligentes en el EDOMÉX / @delfinagomeza @Edomex
#EstadoDeMéxico, #México.- El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura (Sedui), celebró con éxito la gran final de la 8ª edición del Festival Universitario de Cortometraje “Miradas de las Ciudades Mexiquenses”. Este certamen se consolidó como una plataforma esencial para la creatividad universitaria, reuniendo a cientos de jóvenes bajo el lema central de este año: Ciudades Inteligentes. El evento reafirma el compromiso de la administración con el talento juvenil, al abrir espacios de comunicación para que la juventud se exprese y proponga futuros urbanos.
La ceremonia de premiación, encabezada por el titular de la Sedui, Carlos Maza Lara, se llevó a cabo en el teatro “Javier Barros Sierra” de la FES Acatlán. Maza Lara enfatizó que la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez reconoce a los jóvenes como la fuerza transformadora del Estado de México. El Secretario destacó que al tomar una cámara y contar su entorno, los jóvenes no solo hacen cine, sino que están «narrando comunidad, diagnosticando realidades y proponiendo futuros posibles«, invitándolos a seguir construyendo ciudades más sostenibles, inclusivas y seguras.
El máximo galardón de la noche, dotado de 40 mil pesos, fue para el cortometraje “OS:TITÁN”, producido por el Corporativo Universitario México. Esta obra, ambientada en el futuro, plantea la crucial necesidad de mejores sociedades para que puedan coexistir con ciudades responsables con el medio ambiente. El segundo lugar, con 30 mil pesos, fue para “Que el trompo no deje de girar”, de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), un trabajo que utiliza el trompo como símbolo de una ciudad que requiere del apoyo ciudadano para mantenerse en equilibrio y movimiento.
Finalmente, el tercer puesto y 25 mil pesos fue para el cortometraje “Al tijerazo”, de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán de la UNAM, el cual subraya la importancia de tener ciudades mejor conectadas y con mayor movilidad para elevar la calidad de vida. Este festival se reafirmó como un referente de participación juvenil al recibir 88 cortometrajes de 390 estudiantes, duplicando el número de participantes respecto al año anterior, y sumando un total de 369 trabajos a lo largo de sus ocho ediciones.
#ElMexiquenseVIP –El Mexiquense VIP


