Brindan atención médica a caballos maltratados en Ecatepec / @Ecatepec >>>

#Ecatepec, #Edoméx.- Médicos veterinarios especialistas en equinos de la Facultada de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), realizaron un chequeo a dos yeguas que fueron rescatadas en eventos diferentes por integrantes de la Célula de Rescate Animal de Ecatepec y elementos de la policía montada, debido a que una de ellas se encuentra al término de su gestación mientras que la otra padece ceguera en uno de sus ojos y tiene la lengua seccionada, lesiones aparentemente a consecuencia de las agresiones que sufrió.

El presidente municipal, Fernando Vichis Contreras, informó que gracias a los trabajos coordinados entre el municipio y organizaciones protectoras de animales como el Comité Pro Animal, fue posible que especialistas de la UNAM acudieran a vigilar el embarazo de la yegua Sol, que fue rescatada sobre la carretera Lechería-Texcoco, a la altura de la colonia Héroes Tecámac sexta sección.

Además realizaron una auscultación al ojo izquierdo de la yegua July, que fue recientemente rescatada con ceguera de un basurero clandestino en la colonia Potrero del Rey y cuya lengua esta seccionada posiblemente por el maltrato de que era víctima.

Jonathan Uribe Cortés, médico veterinario zootecnista especialista en Equinos de la UNAM, detalló que Sol se encuentra en el décimo mes de gestación, pero su potrillo no corre ningún riesgo debido que órganos como el corazón, riñones y pulmones se encuentran bien desarrollados.

El espacialista señaló que “estamos avaluando a Sol, una yegua rescatada, la conocimos con una condición corporal mucho más baja, era una yegua muy delgada, eso fue hace aproximadamente 3 meses, actualmente podemos ver que ha mejorado su condición corporal, ha mejorado y curado sus lesiones, podemos ver que su abdomen es mucho más grande, su comportamiento también cambió volviéndose más dócil. En este momento estamos realizando una ecografía del abdomen para evaluar la gestación y podemos determinar que tanto la yegua como su cría se encuentran en un estado de salud favorable”.

#ElMexiquenseVIPEl Mexiquense VIP