Premios económicos del concurso de Labrado en Cantera de la Feria Metropolitana Chimalhuacán 2024 ascienden a más de 100 mil pesos / @GobChimal_ >>>
#Chimalhuacán, #Edoméx.- El Concurso de Labrado en Cantera de la Feria Metropolitana Chimalhuacán (Femechi) 2024, objeto principal de la Feria y cuyo propósito es impulsar y fortalecer el legado ancestral y cultural de los canteros y canteras del municipio, en esta edición contará con tres premios económicos: 60 mil pesos para el primer lugar, 40 mil para el segundo y 20 mil pesos para el tercero, lo cual asciende a 120 mil pesos. En esta edición participan 39 maestros canteros y una maestra, 20 de ellos en la categoría de estilo prehispánico y 20 en el estilo moderno contemporáneo.
Entre el canto de los cinceles que desbastan las piedras de cantera en el pabellón artesanal para convertirlas en obras de arte al cabo de 12 días, Ángel Octaviano González, titular de la Escuela Municipal Taller del Cantero, expresó en entrevista que, a través del Concurso de Labrado en Cantera, también se busca preservar este arte milenario.
“Y además de seguir con el legado de los canteros también buscamos impulsar su desarrollo porque en nuestro municipio ya no solo son artesanos, sino que ya son unos verdaderos escultores y artistas, así que este es uno de los momentos para que los maestros y maestras canteros de Chimalhuacán puedan consagrarse”, agregó el también maestro cantero.
El titular de la Escuela Municipal Taller del Cantero, ubicada en calle Las Peras, esquina con avenida Las Torres, en el barrio Saraperos, expresó que gracias a la Presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores Jiménez, se ha logrado preservar el legendario oficio del labrado en cantera, el cual le ha dado al municipio una gran cultura y reconocimiento en la República Mexicana y en países como Estados Unidos y otros de América Latina, en los cuales han trabajado los canteros chimalhuaquenses.
#ElMexiquenseVIP – El Mexiquense VIP