Atizapán de Zaragoza, referente nacional: logra calificación crediticia «AA-» gracias a su gestión financiera transparente / @Pedro_RVillegas @GobAtizapan
#AtizapánDeZaragoza, #EstadoDeMéxico.- El Municipio de Atizapán de Zaragoza, en el Estado de México, se consolida como un referente nacional en sostenibilidad fiscal y gestión transparente de las finanzas públicas, tras recibir la validación de las agencias calificadoras internacionales Fitch Ratings y HR Ratings. Ambas firmas coincidieron en destacar la fortaleza estructural del gobierno local y la madurez de su modelo financiero. Estos resultados reflejan una administración que ha priorizado la prudencia sobre el gasto a corto plazo, proyectando una estabilidad crediticia superior al promedio municipal.
El pasado 9 de octubre, Fitch Ratings elevó la calificación nacional de largo plazo del municipio de A+(mex) a una sobresaliente «AA-(mex)», modificando su Perspectiva de Estable a Positiva. La calificadora argumentó esta mejora resaltando la mayor capacidad de ahorro interno, la robusta posición de liquidez que mantiene la tesorería y el estricto control sobre el gasto operativo. En su análisis, Fitch subrayó que Atizapán sostiene márgenes operativos robustos, niveles de deuda prudentes y una gestión presupuestal consistentemente sostenible.
Posteriormente, el 13 de octubre, HR Ratings ratificó la calificación HR AA y, al igual que su homóloga, elevó su Perspectiva a Positiva «HR AA+». HR Ratings destacó el crecimiento sostenido de los Ingresos de Libre Disposición, la elevada eficiencia en la recaudación tributaria propia y la consistencia de las políticas de disciplina financiera. La agencia enfatizó que el municipio goza de una estructura fiscal sólida, respaldada por indicadores de liquidez y balance primario excepcionalmente favorables.

El Presidente Municipal, Pedro Rodríguez Villegas, celebró estos reconocimientos, señalando que las evaluaciones reflejan el «compromiso de su administración con la disciplina fiscal» y el control presupuestal. El alcalde subrayó que la solidez financiera «no es producto del azar, sino de una planeación responsable» y del aprovechamiento eficiente de los recursos públicos. El objetivo central de esta política, explicó, es mantener un equilibrio sostenible entre ingresos y egresos, para garantizar que el dinero recaudado se traduzca en beneficios tangibles para la población.
El consenso entre Fitch Ratings y HR Ratings también puso en relieve el fortalecimiento del programa de inversión pública, financiado mayoritariamente con recursos propios. Esta estrategia ha privilegiado obras esenciales de infraestructura vial, seguridad pública y desarrollo urbano, reforzando la autonomía y la sostenibilidad del modelo de gestión. En este sentido, Rodríguez Villegas destacó el incremento en la recaudación propia, como el impuesto predial, que ha permitido «reducir la dependencia de las transferencias federales».
El Tesorero Municipal, José Ortega Ríos, se sumó a las declaraciones, manifestando que Atizapán demuestra que la «planeación responsable» y la inversión estratégica son los pilares de un desarrollo urbano ordenado y competitivo. El éxito del municipio lo posiciona entre las tres únicas administraciones del Estado de México que ostentan una calificación AA, destacando la de Atizapán de Zaragoza por su «mejora anual continua y de mayor estabilidad financiera». Estos logros impulsan a la administración a seguir invirtiendo en infraestructura y programas sociales para «mejorar la calidad de vida de los atizapenses».
#ElMexiquenseVIP –El Mexiquense VIP
