Claudia Sheinbaum Pardo reporta una disminución del 37% en homicidios dolosos, reforzando la estrategia de seguridad nacional / @Claudiashein @GobiernoMX >>>

#GobiernoFederal#México.- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció en su conferencia matutina «Las mañaneras del pueblo» una significativa disminución del 37 por ciento en el promedio diario de homicidios dolosos registrados entre septiembre de 2024 y octubre de 2025. Este descenso representa una reducción de 32 víctimas diarias en promedio, pasando de 86.9 a 54.5, lo cual demuestra un cambio efectivo en la estrategia de seguridad nacional implementada por su administración. La Mandataria enfatizó que esta estrategia se basa en dos pilares fundamentales: la Atención a las Causas sociales y la implementación de una política de Cero Impunidad contra la delincuencia organizada.

La Estrategia de Seguridad se sustenta en el fortalecimiento de la inteligencia, la investigación y la coordinación entre corporaciones, logrando la detención de 37 mil generadores de violencia en todo el país durante los primeros 13 meses de gobierno. Sheinbaum Pardo contrastó estos resultados con los incrementos históricos: un alza del 148 por ciento de 2006 a 2012, y un aumento del 42 por ciento de 2012 a 2018, señalando que con la Cuarta Transformación la estrategia ha cambiado radicalmente, priorizando el bienestar y la justicia social. La Atención a las Causas incluye educación, cultura, deporte y la expansión de los programas de Bienestar a municipios que antes estaban desatendidos.

Marcela Figueroa Franco, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, detalló que el promedio diario de homicidios dolosos a nivel nacional ha presentado una reducción del 34 por ciento entre 2018 y los diez meses de 2025, al pasar de 100.5 a 66.1 víctimas. Informó que, de enero a octubre de 2025, siete entidades concentran el 51 por ciento del total de los casos: Guanajuato, Chihuahua, Baja California, Sinaloa, Estado de México, Guerrero y Michoacán. Destacó reducciones significativas en el promedio diario de homicidios de septiembre de 2024 a octubre de 2025 en Baja California (45 por ciento), Estado de México (42 por ciento) y Nuevo León (75 por ciento).

Por su parte, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, detalló los resultados de la acción directa de las fuerzas de seguridad, informando que del 1 de octubre de 2024 al 31 de octubre de 2025, se logró la detención de 37,012 personas por delitos de alto impacto. Además, se aseguraron 18,981 armas de fuego, se incautaron cerca de 300 toneladas de droga, incluyendo cuatro millones de pastillas de fentanilo, y se desmantelaron 1,614 laboratorios clandestinos y áreas de concentración. Estos operativos de Cero Impunidad han contribuido significativamente a la reducción del 46 por ciento en el promedio diario de delitos de alto impacto a nivel nacional desde 2018.

#ElMexiquenseVIP –El Mexiquense VIP

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *